Estilos de vida y su relación con el sobrepeso y obesidad en tiempo de pandemia en usuarios externos – Servicio de Emergencia, C.S. Aparicio Pomares, Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los estilos de vida con el sobrepeso y obesidad en tiempos de pandemia en los usuarios externos que acuden al servicio de emergencia del C.S. Aparicio Pomares, Huánuco – 2021. Metodología, se realizó un estudio cuantitativo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Huaytan, Susi, Vara Sanchez, List Yuliana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Sobrepeso
Obesidad
Usuario externo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los estilos de vida con el sobrepeso y obesidad en tiempos de pandemia en los usuarios externos que acuden al servicio de emergencia del C.S. Aparicio Pomares, Huánuco – 2021. Metodología, se realizó un estudio cuantitativo, con un diseño correlacional, con una muestra de 100 usuarios del servicio de emergencia. El análisis inferencial se realizó mediante la estadística no paramétrica, porque los datos fueron categóricos, el estadístico de prueba usado fue el CHI2 con una significancia p≤0.05. Los resultados de la investigación son: el 30.0% (30), pertenece a las personas que tienen un adecuado estilo de vida y no tienen sobrepeso y obesidad y el 55.0% (55) pertenece a los que tienen un inadecuado estilo de vida y tienen obesidad y sobrepeso. Se concluye teniendo en cuenta el valor de CHI2 (3.964), el grado de libertad que para 1 grado el valor es 3.84, se acepta la hipótesis de investigación porque el valor de CHI2 supera el punto crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).