Sesiones educativas sobre nutrición en la prevención del sobrepeso en las gestantes del Centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo estipular la eficacia de las sesiones educativas sobre nutrición en la prevención del sobrepeso en las gestantes del Centro De Salud Aparicio Pomares. Huánuco, 2024. El estudio se diseñó con un enfoque cuantitativo – pre experimental, prospectivo y longitudinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Mata Sayes , Lilia Milagros, Escandon Palomino , Leslie, Fabian Ortega , Marshory Yajhayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Malnutrición
Gestante
Peso pre-gestacional
Sobrepeso
Obesidad
Ssesiones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo estipular la eficacia de las sesiones educativas sobre nutrición en la prevención del sobrepeso en las gestantes del Centro De Salud Aparicio Pomares. Huánuco, 2024. El estudio se diseñó con un enfoque cuantitativo – pre experimental, prospectivo y longitudinal; la muestra estuvo compuesta por 30 gestantes con sobrepeso, de las cuales 15 del primer trimestre y las otras 15 gestantes del segundo trimestre, a quienes se les seleccionó por muestreo no probabilístico – conveniencia. La técnica utilizada para la recaudación de datos fue la encuesta, con un cuestionario y una escala de actitudes como instrumentos, siendo validados por expertos. Los resultados encontrados en la investigación fueron: Con respecto al pre test, los resultados indican que un 86.7% (26) de las gestantes tenía un nivel bajo de conocimiento sobre nutrición durante el embarazo, mientras que solo el 13.3% (4) tenía un nivel medio de conocimiento, no registrándose ningún caso de nivel alto de conocimiento. Tras la realización de las sesiones educativas, el post test mostró una variación notable: el 90% (27) de gestantes obtuvo un nivel alto de conocimiento, el 10% (3) mostró un conocimiento de nivel medio, y ninguna presentó un conocimiento bajo, lo que confirmó una diferencia significativa. Se concluyó que la ejecución de las sesiones educativas resultó efectiva para incrementar el nivel de conocimiento acerca de nutrición saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).