Complicaciones maternas por el embarazo gemelar en gestante adolescente. Hospital Regional Jose Alfredo Mendoza olavarria II-2 – Tumbes, 2020

Descripción del Articulo

El caso clínico denominado: Complicaciones maternas por el embarazo gemelar en gestante adolescente. Hospital regional Jamo II-2 – Tumbes, ocurrido el año 2020, donde se relata una gestante adolescente que presenta una serie de complicaciones severas asociadas con un embarazo gemelar monocorial. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tandazo Balladares, Milton
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo gemelar
Adolescente
Atonía uterina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El caso clínico denominado: Complicaciones maternas por el embarazo gemelar en gestante adolescente. Hospital regional Jamo II-2 – Tumbes, ocurrido el año 2020, donde se relata una gestante adolescente que presenta una serie de complicaciones severas asociadas con un embarazo gemelar monocorial. La gestante adolescente de 30 semanas, sin antecedentes personales de importancia, fue referida al segundo nivel de atención clínica debido a complicaciones severas. El primer diagnóstico incluyó: gestante adolescente de 30 semanas por ecografía y amenaza de parto prematuro. Durante el seguimiento prenatal hospitalario, se confirmó el óbito fetal de ambos fetos debido a una transfusión feto-fetal, una condición crítica en embarazos gemelares monocoriales. La decisión fue realizar una cesárea de emergencia para evitar un mayor deterioro de la salud materna. Sin embargo, en el posparto inmediato, la paciente presentó atonía uterina, desencadenando una hemorragia postparto masiva. El segundo diagnóstico postcesárea incluyó: shock hemorrágico compensado por atonía uterina, shock séptico por óbito fetal retenido, insuficiencia respiratoria Tipo IV – 1 (hipoperfusión), post cesárea inmediata de histerectomía abdominal subtotal por atonía uterina, post cesárea por óbito fetal gemelar, y trastornos ácido-base (TAB) - acidosis metabólica. Adoptaron las siguientes intervenciones médicas: plan quirúrgico, permeabilización de la vía endovenosa con suministro de ClNa 9%, exámenes de laboratorio prequirúrgicos, pruebas de COVID-19, cobertura antibiótica, preparación para cirugía, y cesárea de emergencia seguida de histerectomía subtotal. El diagnóstico postoperatorio incluyó: óbito fetal gemelar, shock hipovolémico, atonía uterina, y posible trastornos de coagulación. La paciente requirió múltiples transfusiones sanguíneas y fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos para un manejo más exhaustivo. Datos al egreso: paciente hemodinámicamente estable en retiro de vasoactivos, ventilación mecánica, despierta y con evolución favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).