Aplicación del programa "poedram" para mejorar la expresion oral en los alumnos del 5° y 6° grado de la Institución Educativa Multigrado N°32859 Colpa Alta Huánuco 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de incrementar la expresión oral y consecuentemente contribuir a mejorar la fluidez, la entonación, la claridad y el movimiento corporal en expresión oral, en un total de 12 alumnos del 5° y 6° grado de primaria, de la Institución Educativa Multigrado N°3...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación del programa "poedram" Mejorar la expresion oral en los alumnos del 5° y 6° grado Alumnos del 5° y 6° grado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de incrementar la expresión oral y consecuentemente contribuir a mejorar la fluidez, la entonación, la claridad y el movimiento corporal en expresión oral, en un total de 12 alumnos del 5° y 6° grado de primaria, de la Institución Educativa Multigrado N°32859 Colpa Alta -Huánuco, a través de la aplicación del programa POEDRAM: poemas y dramatizaciones. Además pretende explorar y conocer el grado de eficacia que tienen estos recursos desde la óptica de los estudiantes. Las actividades realizadas en la presente investigación nos dieron un resultado efectivo y queda demostrada en los resultados finales al hacer una comparación entre pre test y la post test, ya que los alumnos durante el proceso de aplicación del programa POEDRAM han ido mejorando paulatinamente su capacidad de expresión. La contribución más importante de este trabajo, a pesar de sus limitaciones, ha sido, sobre todo, comprobar el progreso de la fluidez, la entonación, la claridad y el movimiento corporal en expresión oral. Asimismo, ha servido para hacer reflexionar y concienciar al profesor sobre las muchas posibilidades que se pueden desarrollar en el contexto formal del aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).