Incidencia de las exportaciones no tradicionales agropecuarias y textiles en el crecimiento económico del Perú, período 2006-2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal calcular la incidencia de las exportaciones no tradicionales agropecuarias y textiles en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2006 - 2017. La investigación es de tipo aplicada por su finalidad, y posee un nivel de investigación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Arias, Alfredo Antonio, Laurencio Rivera, Karen Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones No Tradicionales
PBI
Instituto Nacional de Estadística e Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.182
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal calcular la incidencia de las exportaciones no tradicionales agropecuarias y textiles en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2006 - 2017. La investigación es de tipo aplicada por su finalidad, y posee un nivel de investigación por su grado de profundidad y alcance exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa; y asume el diseño no experimental de tipo longitudinal ya que las variables de estudio se evalúan en distintos momentos en el tiempo y por periodos bastante grande. La elaboración del trabajo se hizo posible gracias a la obtención de información de los portales web como el Banco Central de Reserva del Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Banco Mundial. Después de recaudar la información, esta fue procesada mediante el modelo econométrico, teniendo como resultado que las exportaciones no tradicionales agropecuarias y textiles influyen de manera positiva sobre el PBI del Perú, obteniendo un R2 de 96.9% y una probabilidad de t-Statistic de 0.0000 mostrando que las variables son muy significativas, pudiendo decir que si las Exportaciones Agropecuarias y textiles se elevaran en $1,000, el Producto Bruto Interno se eleva en $ 34,80519 y $ 24,63314 dólares FOB respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).