Trato humanizado y tiempo de espera en relación a la satisfacción del usuario externo que acude al servicio de emergencia del Hospital Tingo Maria, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el trato humanizado y el tiempo de espera con la satisfacción del usuario externo que acude al servicio de emergencia del Hospital Tingo María, 2019. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, analítico y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Condezo, Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trato humanizado
Tiempo de espera
Satisfacción
Usuario externo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre el trato humanizado y el tiempo de espera con la satisfacción del usuario externo que acude al servicio de emergencia del Hospital Tingo María, 2019. El estudio es de tipo observacional, prospectivo, analítico y de corte transversal, pertenece al nivel relacional y el diseño utilizado fue el no experimental-transversal. La población estuvo conformada por todos los usuarios externos que acudieron durante el mes de julio del 2019 al servicio de emergencia del Hospital Tingo María ubicado en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, siendo un total de 600 pacientes. La muestra estuvo representada por 235 usuarios externos elegidos mediante muestreo probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos, un cuestionario para determinar el trato humanizado y tiempo de espera y la encuesta SERVQUAL adaptada. En relación a los datos sociodemográficos los resultados muestran que en su mayoría tenían edades entre 30 a 59 años, el 83,4% fueron los propios usuarios quienes contestaron la encuesta, en cuanto al género el 43% era de sexo masculino y el 57% de sexo femenino, respecto a la educación el 41,3% tenía educación secundaria, el 81,7% poseía seguro integral de salud y el 84,7% tenía la condición de continuador. El 84,7% se mostró satisfecho con la atención, el 41,7% de usuarios satisfechos percibieron un trato humanizado casi siempre y el 78,7% de usuarios satisfechos recibieron la atención entre 1 a 10 minutos. Por lo tanto, se concluye que el trato humanizado y el tiempo de espera sí se relacionan con el nivel de satisfacción de los usuarios externos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Tingo María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).