Sobrepeso gestacional, multiparidad y edad de la madre asociados a macrosomía fetal en el Hospital ESSALUD Huánuco en el período de abril 2010 a julio 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el sobrepeso gestacional, la multiparidad y la edad materna y la ocurrencia de macrosomía fetal en el Hospital ESSALUD- Huánuco en el período Abril2010- Julio 2013. Se realizó un estudio de casos y con...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrepeso gestacional Multiparidad y edad de la madre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre el sobrepeso gestacional, la multiparidad y la edad materna y la ocurrencia de macrosomía fetal en el Hospital ESSALUD- Huánuco en el período Abril2010- Julio 2013. Se realizó un estudio de casos y controles, contándose con 200 mujeres embarazadas, 100 casos y 100 controles, pacientes del hospital Essalud - Huánuco en el Perú, en el período abril 2010- julio 2013. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas, y de las hojas CLAP. Resultados: Las gestantes con edad mayor o igual a 35 años presentaron 3 veces más riesgo de tener un niño macrosómico comparado con las menores de 35 años, (p =0, 001) (OR 3,451) (IC 95%). El sobrepeso gestacional fue en los casos 13,18± 3,73 y en el grupo control fue de 10,24± 3,50 presentando diferencias significativas a favor de los casos (p= 0.00). En los casos se encontró mayor presencia de multiparidad 59 (66,3%) comparado con los controles 41(36,9%), mostrándose esta variable a favor de los casos (p=O.OO) (OR= 3,358) (IC 95%). Nuestras conclusiones son: El sobrepeso gestacional, la edad materna y la multiparidad son factores de riesgo asociados a la presencia de macrosomía fetal en el hospital ESSALUD Huánuco. Además la edad gestacional prolongada, el peso previo a la gestación y el antecedente de niño macrosómico están asociados a la macrosomía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).