Estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje de los docentes de clínica integral del adulto en la Escuela Profesional de Odontología UNHEVAL, Huánuco 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre las estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje empleados por los docentes de las asignaturas de Clínica Integral del Adulto en la Escuela Profesional de Odontología de la UNHEVAL, Huánuc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Enseñanza Evaluación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre las estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje empleados por los docentes de las asignaturas de Clínica Integral del Adulto en la Escuela Profesional de Odontología de la UNHEVAL, Huánuco 2020. Metodología: La investigación realizada fue de nivel correlacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal con diseño correlacional. En tal sentido se seleccionaron 24 docentes de odontología que enseñan en la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, con muestreo de tipo no probabilístico con criterios de inclusión y exclusión; se empleó como instrumento un cuestionario estructurado referido a la utilización de estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje, el que fue aplicado con la técnica de la encuesta por las razones de pandemia por Covid 19. Obtenido los datos se procesaron en tablas y gráficos y se realizó la prueba de hipótesis mediante la correlación de Spearman con significancia al 0,05. Resultados: Las estrategias de enseñanza más empleadas fueron para la sensibilización, a fin de favorecer la atención, la personalización de la información, así como también fortalecen la cooperación y las que favorecen a la actuación, las menos empleadas son las estrategias de adquisición de la información y las de transferencia de la información. Por otro lado, en los mecanismos de evaluación algunos emplearon diferentes tipos: de portafolio, de evidencias; además manejan técnicas de evaluación estructuradas y la mayoría usa algunos instrumentos de evaluación. Aplicada la prueba estadística de Correlación de Spearman se obtuvo un Rho de 0,6379 y p valor de 0,0008 planteando una relación positiva moderada. Conclusión: Existe relación positiva moderada entre las estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje utilizados por los docentes de Clínica Integral del Adulto en la Escuela Profesional de Odontología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).