Exportación Completada — 

El financiamiento empresarial y su relación con el crecimiento de las empresas de la Provincia de Huánuco: Caso Fae Mype, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

La tesis habiendo sido desarrollado a través de las líneas establecidas por la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, ha podido ser escrita gracias a la necesidad de establecer la relación entre la variable financiamiento y crecimiento empresarial en la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Clemente, Fiorela Johani, Palomino Adrian, Zoila Alexsandra, Carhuamaca Reyes, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autofinanciamiento
Cumplimiento de pago
Historial crediticio
Prepago
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tesis habiendo sido desarrollado a través de las líneas establecidas por la Facultad de Ciencias económicas de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, ha podido ser escrita gracias a la necesidad de establecer la relación entre la variable financiamiento y crecimiento empresarial en la ciudad de Huánuco a partir de quienes han accedido al FAE MYPE, para ello habiendo tenido objetivos claros y una justificación que permite hoy contar con información relevante para la toma de decisiones y diseño de políticas de financiamiento, ha sido elaborada tomando en cuenta una metodología de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional, con un diseño de naturaleza no experimental teniendo una muestra de 317 empresas que han accedido al programa de financiamiento, se ha podido llegar a la conclusión. En torno al objetivo general, la tesis ha podido demostrar la relación que existe entre el financiamiento con el crecimiento de las empresas en la provincia de Huánuco: caso FAE MYPE 2021 – 2023, entendido así dado que la información obtenida en la tabla cuatro donde el 58.7% y 24.6% reconocen que la tasa de interés de este programa no ha sido demasiado alto y ha permitido que en la tabla 11 estos empresarios afirmen que dicho financiamiento le ha permitido establecer estrategias para un incremento de venta tal como reconoce el 55.5% y 25.9%, tan igual como en la tabla 14 donde el 54.3% y 30.9% de quienes fueron encuestados afirman que sus ventas han aumentado más del 10%, se suma a ella el coeficiente de correlación obtenida cuyo valor es 0.757, demostrando que existe complementariedad entre las respuestas de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).