Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a la dismenorrea en las alumnas de las facultades de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la UNHEVAL- HUÁNUCO. Se realizó un estudio observacional tipo analítico transversal basada en una encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Claro Rojas, Pablo Frans, Chávez Rodriguez, Jean César, Canduelas Flores, Gilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_bd362993f598364681484259e1099e04
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/645
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Claro Rojas, Pablo FransChávez Rodriguez, Jean CésarCanduelas Flores, Gilver2016-10-25T13:41:16Z2016-10-25T13:41:16Z2015TMH/00046/C68https://hdl.handle.net/20.500.13080/645La presente investigación tiene como objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a la dismenorrea en las alumnas de las facultades de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la UNHEVAL- HUÁNUCO. Se realizó un estudio observacional tipo analítico transversal basada en una encuesta anónima aplicada a una muestra de 191 estudiantes de las facultades medicina humana (56 alumnas), enfermería (90 alumnas) y obstetricia (45 alumnas). Se ha obtenido los siguientes resultados: La prevalencia de estudiantes con dismenorrea es de 78,03%. El promedio de la edad de menarquía para los que presentan la patología es 13,05 años, y 13 años para los que no presentan la patología. La prevalencia de las estudiantes con dismenorrea y antecedente materno es de 78,3%, mientras que el 21,7% presentan dismenorrea pero no tienen el antecedente materno. Se ha llegado a la siguientes conclusiones: el antecedente materno fue la única variable estadísticamente significativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPrevalencia y factores relacionados a la dismenorreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humana912559https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMH 00046 C68.pdf.jpgTMH 00046 C68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18100https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a26762f-0c28-4822-a632-65274d89a644/download4476355c1927cd06070533c8c1b585e6MD57ORIGINALTMH 00046 C68.pdfapplication/pdf1220891https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4ac5833-9941-4ea2-a6cc-85cc1359d58d/download62cda8edc020f0da9396affef7f40745MD51TEXTTMH 00046 C68.pdf.txtTMH 00046 C68.pdf.txtExtracted texttext/plain55380https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3887bd8-750a-4fcf-87a3-a489798a4e98/downloade331d22592d59e9262342a002c99be2eMD5620.500.13080/645oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6452024-10-22 11:44:44.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
title Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
spellingShingle Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
Claro Rojas, Pablo Frans
Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
title_full Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
title_fullStr Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
title_full_unstemmed Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
title_sort Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea en las facultades de medicina humana, enfermería y obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013.
author Claro Rojas, Pablo Frans
author_facet Claro Rojas, Pablo Frans
Chávez Rodriguez, Jean César
Canduelas Flores, Gilver
author_role author
author2 Chávez Rodriguez, Jean César
Canduelas Flores, Gilver
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Claro Rojas, Pablo Frans
Chávez Rodriguez, Jean César
Canduelas Flores, Gilver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea
topic Prevalencia y factores relacionados a la dismenorrea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tiene como objetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a la dismenorrea en las alumnas de las facultades de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la UNHEVAL- HUÁNUCO. Se realizó un estudio observacional tipo analítico transversal basada en una encuesta anónima aplicada a una muestra de 191 estudiantes de las facultades medicina humana (56 alumnas), enfermería (90 alumnas) y obstetricia (45 alumnas). Se ha obtenido los siguientes resultados: La prevalencia de estudiantes con dismenorrea es de 78,03%. El promedio de la edad de menarquía para los que presentan la patología es 13,05 años, y 13 años para los que no presentan la patología. La prevalencia de las estudiantes con dismenorrea y antecedente materno es de 78,3%, mientras que el 21,7% presentan dismenorrea pero no tienen el antecedente materno. Se ha llegado a la siguientes conclusiones: el antecedente materno fue la única variable estadísticamente significativo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH/00046/C68
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/645
identifier_str_mv TMH/00046/C68
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a26762f-0c28-4822-a632-65274d89a644/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4ac5833-9941-4ea2-a6cc-85cc1359d58d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d3887bd8-750a-4fcf-87a3-a489798a4e98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4476355c1927cd06070533c8c1b585e6
62cda8edc020f0da9396affef7f40745
e331d22592d59e9262342a002c99be2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145877198766080
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).