Ciberbullying y depresión en estudiantes de una institución educativa pública del Distrito de San Rafael, Ambo – Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue investigar si existe una relación significativa entre las variables ciberbullying y depresión en estudiantes de una Institución Educativa Publica del Distrito de San Rafael, Ambo – Huánuco, 2023. La investigación es de tipo no experimental, de nivel descriptivo y se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celadita Vargas, Katia Elexcendia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Depresión
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue investigar si existe una relación significativa entre las variables ciberbullying y depresión en estudiantes de una Institución Educativa Publica del Distrito de San Rafael, Ambo – Huánuco, 2023. La investigación es de tipo no experimental, de nivel descriptivo y se empleó un diseño correlacional. Asimismo, en este estudio la población fue conformada por estudiantes del 2° al 5° del nivel secundario, siendo un total de 271 estudiantes. La muestra fue de tipo probabilístico estratificado donde participaron 159 estudiantes. La técnica que se aplicó fue la encuesta y los instrumentos que se utilizaron fueron: Cuestionario de Cibervictimización (CBV) e Inventario de Depresión de BECK (BDI-IIA). El análisis estadístico de datos se llevó a cabo utilizando el software Microsoft Office Excel y SPSS, y para la contratación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados que se obtuvieron dieron a conocer que el nivel de ciberbullying que predomina es el medio con un 35,85%; el nivel de depresión que prevalece es leve y se encuentra en un 27,04%. La conclusión de la presente investigación indica que, cuanto más ciberbullying experimenten los estudiantes, también aumenta la probabilidad que experimenten síntomas depresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).