Lectura de textos visuales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. N° 32046 Daniel Alomía Robles de la provincia de Huánuco - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental comprobar el grado de efectividad de la lectura de textos visuales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32046 “Daniel Alomía Robles” de Huánuco; con los aportes de las teorías psico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eulogio Valenzuela, Henry Mael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Comprensión lectora literal
Lectura
Textos visuales
Imagen y texto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental comprobar el grado de efectividad de la lectura de textos visuales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32046 “Daniel Alomía Robles” de Huánuco; con los aportes de las teorías psicopedagógicas de Piaget, Bruner, Vygotsky y Ausubel, constructivistas que nos fundamentan en sus teorías que los niños construyen activamente su conocimiento y su pensamiento en su determinado contexto. Basado en el autor Hernández Sampieri, Roberto; la metodología empleada fue el método experimental, que se enmarca dentro del tipo de investigación aplicada, dentro de ello hemos optado por utilizar específicamente el diseño con pre test, pos test y grupo de control. Se aplicó durante 14 semanas; desde el 15 de setiembre al 20 de diciembre del 2013, en el tercer grado “C” del turno tarde. Según los resultados obtenidos, determinan que el programa ha sido efectivo, pues lo demuestra la t de Student siendo su valor absoluto 4,14 y el valor crítico de la t =1,697, a 38 grados de libertad y un nivel de 0,05 de significancia, demostrando que el grupo experimental después de la aplicación del programa Lectura de Textos Visuales, tiene mayor nivel de comprensión lectora que el grupo control, los cuales se evidencian en el gráfico de barras de ambos grupos, según sus notas del post test (gráfico Nº 03), lo que demuestra un nivel de efectividad en el desarrollo de la comprensión lectora. La aplicación del programa Lectura de Textos Visuales, respondió al problema planteado de la presente investigación; logrando mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 3º grado de la I.E. “Daniel Alomía Robles” Huánuco – 2013; d después de la aplicación del programa, la comprensión lectora de los estudiantes eran diferentes, notándose un nivel más favorable en el grupo experimental; sus respuestas en el nivel literal eran más precisas y concisas, su sistema inferencial se ubicó en un óptimo nivel, logrando que cada sujeto genere interrogantes inductivos o deductivos para predecir resultados y finalmente ampliando su nivel de criticidad, para juzgar el contenido de un texto desde un punto de vista personal. En conclusión podemos afirmar que la aplicación de Lectura de Textos Visuales es efectiva para mejorar la comprensión lectora y desarrollar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. Así podemos ver el promedio del pre test 8.5 con el post test de 14.75 del grupo experimental, dando como resultado positivo y con efectos significativos a la aplicación del programa en el mejoramiento de la comprensión lectora y el desarrollo de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).