Relación entre estilos de crianza y conducta antisocial-delictiva en estudiantes de la I. E. Pedro Sánchez Gavidia Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y la conducta antisocial-delictiva en estudiantes de la I. E. Pedro Sánchez Gavidia, Huánuco-2019. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, no experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Conducta antisocial Conducta delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y la conducta antisocial-delictiva en estudiantes de la I. E. Pedro Sánchez Gavidia, Huánuco-2019. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, no experimental. La población estudiada estuvo constituida por 196 estudiantes de sexo femenino y masculino, el tipo de muestreo aplicado fue de tipo censal por lo que se consideró a toda la población. Utilizando la técnica de la encuesta, se aplicó la Escala de estilos de crianza de Steinberg y el cuestionario A-D de conducta antisocial-delictiva de Seisdedos, donde se consideró siempre los aspectos éticos del consentimiento informado. Los resultados muestran respecto a los estilos de crianza que la mayor cantidad de estudiantes descienden de padres autoritativos con el 78,06% y padres mixtos con el 8,67%, así también para la conducta antisocial con el 80,61% y la conducta delictiva con 55,61% refriéndonos en ambos casos que el nivel medio es el predominante para dicha variable. Respecto a la estadística inferencial la relación entre las variables fue analizada mediante la prueba de Chi-Cuadrado de Pearson: con la ayuda del SPSS V25, indicando que la significación asintótica (bilateral) es de 0,41>0,05 y 0,31 >0.05 por lo que se aceptó la hipótesis nula determinándose que no existe relación significativa entre las variables estilos de crianza y conducta antisocial-delictiva en estudiantes de la I. E. Pedro Sánchez Gavidia, Huánuco-2019, por lo que es necesario que ambas variables sean estudiadas de forma independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).