Estilos de crianza, funcionamiento familiar y conducta antisocial delictiva en personas privadas de libertad de 18 y 19 años, Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si los estilos de crianza y el funcionamiento familiar se relacionan con la conducta antisocial delictiva de personas privadas de libertad de 18 y 19 años de un establecimiento penitenciario de Trujillo. La metodología fue de tipo básica con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeñas Cerceda, Jose Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta antisocial
Conducta delictiva
Estilos de crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si los estilos de crianza y el funcionamiento familiar se relacionan con la conducta antisocial delictiva de personas privadas de libertad de 18 y 19 años de un establecimiento penitenciario de Trujillo. La metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. Se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales. La muestra fue de 270 personas privadas de libertad (sexo masculino) por diversos delitos de 18 y 19 años. Para recopilar información se aplicaron la Escala de Estilos de Crianza, Escala de Funcionamiento Familiar (FFSIL) y el Cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas (A-D), los mismos que fueron analizados estadísticamente para determinar su su validez y confiabilidad. Los resultados mostraron que las conductas antisociales y delictivas tienen una correlación no significativa inversa de efecto trivial con los estilos de crianza (r=- .059) y una correlación en sentido inverso de efecto pequeño y significativo con la funcionalidad familiar (r=-.140); en ese sentido, se evidencia una mayor relación de las conductas antisociales delictivas con funcionalidad familiar que con los estilos de crianza, advirtiéndose una relación inversa, lo que sugiere que el funcionamiento familiar saludable está asociados con una disminución de estas conductas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).