Calidad de atención asociado al nivel de estrés, en internos de obstetricia, en el centro de Salud Aparicio Pomares. Huánuco. Enero -Junio 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: CALIDAD DE ATENCIÓN ASOCIADO AL NIVEL DE ESTRÉS EN INTERNOS DE OBSTETRICIA EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES. HUÁNUCO. ENERO - JUNIO 2019 Tiene como objetivo determinar, la calidad de atención asociada al nivel de estrés, de los internos de obstetricia, en el C.S A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verde Verde, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Calidad de atención
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: CALIDAD DE ATENCIÓN ASOCIADO AL NIVEL DE ESTRÉS EN INTERNOS DE OBSTETRICIA EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES. HUÁNUCO. ENERO - JUNIO 2019 Tiene como objetivo determinar, la calidad de atención asociada al nivel de estrés, de los internos de obstetricia, en el C.S Aparicio Pomares. Huánuco. Enero - Junio 2019. Es una investigación de nivel descriptivo, de tipo relacional; Por la delimitación de tiempos, de tipo prospectivo; por la obtención de datos, será de naturaleza transversal. La población para el estudio del nivel de estrés, la constituyen los internos de obstetricia del C.S Aparicio Pomares, siendo un total de 8; la población para el estudio de la calidad de atención, la conforman las usuarias atendidas en el servicio de control prenatal, siendo una muestra constituida por 63 usuarias. Resultados: Respecto a la variable calidad de atención, evaluada mediante cuestionario según criterios de Donabedian y aplicado a las usuarias se obtuvo resultados: en la dimensión técnica, de 71.43% con respuestas buenas; en un, 19.05%, para regular y 9.52% para mala. En el criterio de dimensión interpersonal, se obtuvo que la calidad de atención es buena en un 88.89%, es regular en un 3.17% y es mala en un 7.94%. Los resultados obtenidos luego de la evaluación por medio del Cuestionario Sobre el Estrés Laboral de la OIT-OMS, muestran que el 87.5% presenta bajo nivel de estrés, en tanto que el 12.5% del total de internas evaluadas presenta estrés. Al analizar estos resultados se evidencia que sí existe asociación entre la calidad de atención y el nivel de estrés de los internos de obstetricia. Siendo esta de forma inversamente proporcional. Para la contrastación de la hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrado, en el programa Excel, con un nivel de significancia de 95% y un margen de error del 5%. Conclusiones: La calidad de atención sí está asociada al nivel de estrés de los internos de obstetricia. Cuanta menos tendencia se tiene a presentar un distrés mejor es la calidad de atención que pueden dar los internos de obstetricia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).