Estrés laboral, horas trabajadas relacionado al desempeño de profesionales de salud durante pandemia. Centro de Salud “Aparicio Pomares” Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Estrés laboral, horas trabajadas relacionado al desempeño de profesionales de salud durante pandemia. Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco, 2022”, para determinar la relación entre las variables estrés laboral, horas trabajadas con el desempeño laboral, en d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Horas Trabajadas Desempeño Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Estrés laboral, horas trabajadas relacionado al desempeño de profesionales de salud durante pandemia. Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco, 2022”, para determinar la relación entre las variables estrés laboral, horas trabajadas con el desempeño laboral, en dos categorías específicas; el método pertenece al inductivo con enfoque cuantitativo de nivel relacional y de tipo observacional, transversal, prospectivo, el instrumento fue cuestionarios validados que recogió información primaria a 36 profesionales de la salud que trabajan en los servicios de medicina, obstetricia, odontología, y enfermería del establecimiento de salud “Aparicio Pomares”; obteniendo los siguientes resultados de los profesionales: Tienen disminución de respuesta emocional y si se desempeñan profesionalmente [(X 2= 0,396) (P > 0,05)]. Tienen despersonalización y si se desempeñan profesionalmente [(X 2= 0,129) (P > 0,05)]. Tienen sobrecarga de trabajo y si se desempeñan profesionalmente [(X 2= 1,440) (P > 0,05)]. Tienen horas trabajadas de guardias completas y si se desempeñan profesionalmente [(X 2= 0,920) (P > 0,05)]. El estrés laboral, horas trabajadas y el desempeño del profesional de salud fue de estrés medio [47%] y bajo [53%] a pesar de trabajar guardias completas y si se desempeñan profesionalmente: Alto [92%] y medio [8%]; se utilizó la prueba estadística chi cuadrado de asociación donde [(X 2= 0,496) (P > 0,05)]. Concluyendo que no existe asociación entre las variables investigadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).