Aprendizaje colaborativo mediado por las TIC en los estudiantes del “IESPPU” – Uchiza
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y las TIC en los estudiantes del “IESPPU”-UCHIZA, 2021. La investigación es no experimental, de nivel correlacional y diseño correlacional; la población estuvo integrada por 204 estudiantes, la muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Metodológica Recursos tecnológicos Didáctica Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y las TIC en los estudiantes del “IESPPU”-UCHIZA, 2021. La investigación es no experimental, de nivel correlacional y diseño correlacional; la población estuvo integrada por 204 estudiantes, la muestra de 57 estudiantes de la especialidad de Idioma Inglés del VI, VII, y X ciclo del Instituto Superior Pedagógico ¨Público de Uchiza, a quienes se les aplicó una encuesta con respecto al aprendizaje colaborativo con 5 dimensiones con un total de 30 ítems y con respecto a la variable del Uso de las TIC se tuvo en cuenta tres dimensiones: Instrumentales, Cognitiva actitudinal, Didáctica Metodológica, con un total de 9 ítems. Para el análisis inferencial se trabajó con el programa SPSS-V24, por medio de la prueba de normalidad de Kolgomorov Smirnov por tratarse de una muestra grande (n > 50) y para establecer la correlación se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. De tal manera se concluye que: El aprendizaje colaborativo evidencia una relación positiva considerable (moderada) con el uso de las TIC en los estudiantes del “IESPPU”-UCHIZA (Rho=0.758). Del mismo modo, el p-valor = 0.000 < 0,05 evidencia la existencia de una relación directa del aprendizaje colaborativo con el uso de las TIC con un nivel de confianza del 95% en los estudiantes del “IESPPU”-UCHIZA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).