Cardiotocografía en tercigesta con trombocitopenia gestacional, Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”. Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo académico reporta el caso clínico de una paciente multigesta de 29 años con trombocitopenia gestacional que ingresó a la Emergencia Obstétrica del HRDMI “El Carmen” el 05/12/2021. A pesar de su diagnóstico, la paciente no presentaba síntomas de sangrado, ni pérdida de líquido amniótico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Arrieta, Pamela Katherine
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercigesta
Trombocitopenia
Gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El trabajo académico reporta el caso clínico de una paciente multigesta de 29 años con trombocitopenia gestacional que ingresó a la Emergencia Obstétrica del HRDMI “El Carmen” el 05/12/2021. A pesar de su diagnóstico, la paciente no presentaba síntomas de sangrado, ni pérdida de líquido amniótico y negó molestias. Durante el examen clínico, se observaron signos vitales estables y características físicas dentro de los parámetros normales para una paciente gestante de 38 semanas. Se procedió a realizar una serie de estudios y monitoreo continuo, incluida la cardiotocografía, que reveló un patrón sinusoidal, indicativo de riesgo para el bienestar fetal. Esto llevó a la decisión de realizar una cesárea urgente, durante la cual se extrajo un recién nacido masculino sin complicaciones. La paciente y el recién nacido se encontraban en buenas condiciones en el momento del alta. Los resultados de los exámenes de laboratorio realizados posteriormente mostraron una mejoría en los valores de plaquetas y otros parámetros bioquímicos. Finalmente, se proporcionaron indicaciones médicas para el seguimiento ambulatorio. Este caso destaca la importancia de la vigilancia cercana y la toma de decisiones oportunas en pacientes con trombocitopenia gestacional para garantizar resultados perinatales favorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).