Efecto toxicológico de la tintura de cicuta (Conium maculatum) en ratones de laboratorio - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Nacional "Hermilio Valdizan", Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolla con el objetivo de demostrar el efecto de la tintura de cicuta (Conium maculatum) en ratones de laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, Huánuco – 2018. La población muestral estuvo conformada por 36 ratones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Cienfuegos, Valeria del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto toxicológico
Concentración
Experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolla con el objetivo de demostrar el efecto de la tintura de cicuta (Conium maculatum) en ratones de laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, Huánuco – 2018. La población muestral estuvo conformada por 36 ratones machos de laboratorio (Mus musculus) de la cepa BALB/c (ratón albino), obtenidos del Bioterio del Instituto Nacional de Salud, divididos en 4 grupos de 9, de la siguiente manera: 1 grupo control y 3 grupos experimentales: (10%, 20% y 30% de concentración). El tipo de estudio fue prospectiva, longitudinal, experimental y analítico. Se obtuvo como resultado un total de 75% de efectos letales es decir 27 ratones de laboratorio murieron de una población muestral de 36. Respecto a los efectos toxicológicos del grupo control, grupo 10%, 20% y 30% de concentración de la tintura de cicuta en ratones de laboratorio, evidenciando que el que presenta mayor efecto toxicológico es el grupo 30% de concentración de la tintura de cicuta (Gráfico 11) al ser predominante frente a las otras concentraciones; mientras los otros grupos presentan menor efecto toxicológico. Respecto a la relación entre efectos letales y los grupos experimentales (Tabla 12): grupo control, el grupo al 10%, 20% y 30% de concentración de tintura de cicuta.Observamos que el 75% de los ratones de laboratorio presentan efectos letales y 25% no presentan efectos letales porque al grupo control se le administró agua. Mediante la Prueba Chi cuadrada se encontró una P< 0.000 que significa que estas variables se relacionan significativamente, es decir la aplicación de la tintura de cicuta en la dosis de 10%, 20% y 30% de concentración, es letal. Finalmente se concluyó los grupos de 10%, 20% y 30% de concentración de tintura de cicuta producen efectos toxicológicos que conllevan a la muerte del animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).