Efecto toxicológico del triclosán sobre Daphnia pulex (pulga de agua) Y Lactuca sativa (lechuga) mediante bioensayos

Descripción del Articulo

El triclosán es un producto químico antibacteriano y fungicida, actualmente es considerado como un contaminante emergente por su amplio uso en diferentes productos de limpieza personal (jabones, geles, pastas dentales, etc.) y por su persistencia en el ambiente acuático aún luego del tratamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Aguilar, Edgar Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11040
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Efecto toxicológico del triclosán
Descripción
Sumario:El triclosán es un producto químico antibacteriano y fungicida, actualmente es considerado como un contaminante emergente por su amplio uso en diferentes productos de limpieza personal (jabones, geles, pastas dentales, etc.) y por su persistencia en el ambiente acuático aún luego del tratamiento de aguas servidas domésticas. El objetivo del estudio fue determinar el efecto toxicológico del triclosán sobre Daphnia pulex (pulga de agua) y Lactuca sativa (lechuga) mediante bioensayos. El estudio fue experimental conducido bajo un diseño en bloque completamente al azar (DBCA) en dos bioensayos, se utilizaron seis concentraciones de triclosán y tres tiempos de exposición, la evaluación de toxicidad aguda fue sobre un organismo animal y otro vegetal, la variable de respuesta fue la mortalidad y crecimiento de plántulas respectivamente, para los cálculos de concentración letal media (CL50) se utilizó análisis de regresión no lineal y prueba de rango múltiple. Los resultados fueron: la concentración letal media (CL50) del triclosán sobre Daphnia pulex (pulga de agua) analizada mediante bioensayo, fue estimada en 0.17938 g·l-1 de triclosán, el intervalo inferior al 95% de confianza es de 0.06036 g·l-1 y el intervalo superior de 0.28704 g·l-1. La concentración de inhibición media (CL50) del triclosán sobre plántulas de Lactuca sativa (lechuga), fue estimada en 6 g·l-1 de triclosán. La concentración con efecto adverso no observable (NOAC) del triclosán sobre Daphnia pulex (pulga de agua) fue estimada en 0.1 g·l-1, y para Lactuca sativa (lechuga) fue estimada en 2 g·l-1 de triclosán. Se concluye que el triclosán muestra un efecto toxicológico sobre un organismo animal y otro vegetal, provocando mortalidad en el primero e inhibiendo el crecimiento en el segundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).