Percepción del clima escolar en estudiantes secundarios de la Institución Educativa Próceres de la Independencia de San Juan de Lurigancho, en función al género y año de estudio
Descripción del Articulo
Investigación descriptivo-comparativa cuyo objetivo general fue establecer la existencia de diferencias en la percepción sobre el clima escolar que tienen los estudiantes secundarios de la Institución Educativa Próceres de la Independencia Nº 138, en función al género y año de estudios. Se seleccion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima escolar Estudiantes nivel secundaria Función al género y año de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | Investigación descriptivo-comparativa cuyo objetivo general fue establecer la existencia de diferencias en la percepción sobre el clima escolar que tienen los estudiantes secundarios de la Institución Educativa Próceres de la Independencia Nº 138, en función al género y año de estudios. Se seleccionó una muestra representativa de 161 estudiantes: 33 varones y 46 mujeres del 3º año de secundaria y 41 varones y 42 mujeres del 5º año de secundaria. Aplicándose la Escala SES sobre clima escolar, versión adaptada, de Villa y otros (1990). El análisis estadístico de los datos permitió concluir que tanto los estudiantes varones y mujeres presentan un nivel de percepción sobre el clima escolar por encima del promedio y que no existen diferencias en la percepción sobre el clima escolar, tanto a nivel global como en sus dimensiones: interpersonal, imaginativo, descriptivo e institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).