Habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de primaria de las instituciones educativas Hipólito Unanue de Obas y Julio Armando Ruiz Vásquez de Huánuco, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar el grado de relación existente entre habilidades sociales y el rendimiento académico que muestran los estudiantes del sexto grado de primaria de las instituciones educativas Hipólito Unanue de Obas y Julio Armando Ruiz Vásquez de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camara Huaranga, Juber, Huaranga Liberato, Jesica, Romero Guzman, Delia Tarcila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Rendimiento académico
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar el grado de relación existente entre habilidades sociales y el rendimiento académico que muestran los estudiantes del sexto grado de primaria de las instituciones educativas Hipólito Unanue de Obas y Julio Armando Ruiz Vásquez de Huánuco. 2019. La investigación fue de tipo descriptivo explicativo y su diseño fue no experimental. Por ser pequeña la población, la muestra de estudio fue equivalente a ella y estuvo formada por 53 alumnos, 27 alumnos pertenecían a la I.E. Julio Armando Ruiz Vásquez y 26 alumnos pertenecían a la I.E. 32231 Hipólito Unanue de Obas cuyas edades fluctúan 11 y 12 años. Los resultados de la investigación demuestran que el rendimiento académico guarda una relación positiva con las habilidades sociales del educando. La investigación demuestra que los alumnos que mejor desarrollan habilidades sociales como saber trabajar en equipo, preguntar cuando existen dudas, solucionar dificultades, planificar el trabajo escolar, saber buscar información, tienen también mejor rendimiento académico. La investigación demuestra también que las habilidades sociales en instituciones educativas urbanas o rurales tiene el mismo impacto en el rendimiento del educando. La tarea del docente debe estar orientado entonces a fortalecer las habilidades sociales en los educandos, sin descuidar desde luego la preparación didáctica de la materia que enseña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).