Desarrollo del aplicativo móvil SIBI para mejorar el control de ventas en las MYPES afiliadas a la Empresa Makeasy Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa MAKEASY – HUÁNUCO, asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo, es de nivel aplicado, tipo aplicada y diseño Pre-experimental, que tuvo como objetivo principal desarrollar el aplicativo movil SIBI para mejorar el control d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Control de ventas Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa MAKEASY – HUÁNUCO, asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo, es de nivel aplicado, tipo aplicada y diseño Pre-experimental, que tuvo como objetivo principal desarrollar el aplicativo movil SIBI para mejorar el control de las ventas en las MYPES afiliadas a la empresa Makeasy Huánuco – 2022. Se establecieron tres dimensiones (usabilidad, accesibilidad, comprensibilidad) correspondiente a la variable independiente (Aplicativo movil SIBI) y tres dimensiones más (eficiencia, informativo, resultados) que forman parte de la variable dependiente (Control de ventas en las MYPES). Para la recolección de datos se utilizó la técnica fue la encuesta y como instrumento los cuestionarios, se aplicó dos cuestionarios un pre y post a 51 MYPES, el primero cuestionario cuenta con 7 item con una escala de valoración de 1 al 5 (excelente, bueno. regular, malo, pésimo), el segundo cuestionario de la misma forma cuenta con 9 item con escala de valoración de 1 a 5. Las pruebas de la hipótesis general y especificas se efectuaron a través del test de Wilcoxon debido a que se efectúa para muestras relacionadas (pre y post) y las variables son numérica, obteniendo como resultado un nivel de significancia menor a 0.05 lo cual no indica aceptar la hipótesis alterna. La conclusión general fue que, el desarrollo del aplicativo móvil SIBI mejora los resultados obtenidos en el control de ventas de su negocio en las MYPES afiliadas a la empresa MAKEASY, mostrando un alto grado de eficiencia en sus ventas, compras y productos asimismo mejoras en cuanto a la toma de decisiones, que tienen los usuarios en el control sus ventas gracias a la plataforma SIBI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).