Estrategias de afrontamiento y estado de salud mental en tiempos de COVID-19 en enfermeros. Red de Salud de Huánuco
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento en tiempos de COVID 19 con el estado de salud mental de profesionales de enfermería de la Red de Salud de Huánuco; 2022. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo con un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de afrontamiento Salud mental Estrés Ansiedad Depresión Enfermería COVID-19 Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento en tiempos de COVID 19 con el estado de salud mental de profesionales de enfermería de la Red de Salud de Huánuco; 2022. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo con un nivel relacional, la población fueron 130 enfermeros, el muestreo fue probabilístico, siendo seleccionados solo 100 profesionales de enfermería. El instrumento de medición fueron dos escalas de afrontamiento y de la salud mental, el análisis de datos fue mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, previa prueba de normalidad, con un p valor ≤ 0, 05. Resultados. Al analizar la salud mental, se halló que el 64 % de la muestra en estudio, percibió un nivel bueno, y el 83%, tuvo un nivel medio de estrategias de afrontamiento. En el análisis inferencial, se halló correlación entre las estrategias de afrontamiento en tiempos de COVID 19 con el estado de salud mental se halló correlación significativa de nivel moderado [Rho =0,259 y el p valor de 0, 009]; al correlacionar las estrategias de afrontamiento y el estrés [Rho =0,334 y el p valor de 0, 001], también se halló significancia estadística. Mas no se halló correlación entre las estrategias de afrontamiento y la ansiedad [Rho =0,192 y el p valor de 0, 056] y con la depresión [Rho =0,144 y el p valor de 0, 152]. Conclusiones. Se concluyó indicando la existencia de relación entre las estrategias de afrontamiento en tiempos de COVID 19 con el estado de salud mental de profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).