Salud mental en tiempo de pandemia del personal de salud del centro de salud de Churcampa de Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo: Determinar la salud mental en tiempos de pandemia por la Covid-19 del personal de salud del centro de salud de Churcampa de Huancavelica, 2022. La metodología: Investigación fue descriptiva, observacional, y transversal. La muestra fue 40 personales de salud. Los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Huaman, Oliver, Lozano Balbín, Martha Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Ansiedad
estrés
Depresión
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo: Determinar la salud mental en tiempos de pandemia por la Covid-19 del personal de salud del centro de salud de Churcampa de Huancavelica, 2022. La metodología: Investigación fue descriptiva, observacional, y transversal. La muestra fue 40 personales de salud. Los resultados: Las características epidemiológicas del personal de salud del centro de salud de Churcampa de Huancavelica fueron; son jóvenes 32.5%, adultos 62.5%; técnicos en salud 45.0%, enfermero 17.5%, obstetra 15.0%, médico 10.0%, psicólogo 5.0%, trabajador social 5.0% y odontólogo 2.5%; de sexo femenino 65.0% y masculino 35.0%; solteros 50.0%, convivientes 25.0%, casados 17.5% y divorciados 5.0%. El nivel de estrés fue estrés bajo el 70.0% y estrés alto 30.0%. El nivel de ansiedad fue; no presento ansiedad el 35.0%, tuvo ansiedad leve 45.0%, ansiedad moderada 17.5% y ansiedad severa 2.5%. El nivel de depresión fue que; No presentaron depresión 45.0%, depresión leve 37.5%, depresión moderada 12.5% y depresión moderadamente severa 5.0%. La salud mental acorde a la edad del personal de salud del centro de salud de Churcampa indica que; los jóvenes tienen salud mental mala en 46,2% y regular 53,8%, los adultos presentan salud mental regular 56% y los adultos mayores salud mental mala 50% y regular 50%. La salud mental acorde al sexo del personal de salud del centro de salud de Churcampa; el personal de sexo masculino tuvo salud mental mala en un 64.3% y el femenino tuvo salud mental regular en 65.4%. La conclusión: La salud mental en tiempos de pandemia por la Covid-19 del personal de salud del centro de salud de Churcampa de Huancavelica, fue salud mental regular en un 55.0% y salud mental mala en 45.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).