1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Determinar las estrategias de afrontamiento en mujeres privadas de su libertad. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 90 mujeres del establecimiento de penitenciario "Potracancha" – Huánuco, 2015. En la recolección de datos se utilizó un inventario de estrategias de afrontamiento. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de ajuste. RESULTADOS: En general, 68,9% (62 mujeres) manifestaron estrategias de afrontamiento media. Asimismo, por dimensiones, 75,6% (68 mujeres) mostraron confrontación media, 61,1% (55 mujeres) distanciamiento media, 64,4% (58 mujeres) autocontrol media, 48,9% (44 mujeres) búsqueda de apoyo social media, 50,0% (45 mujeres) aceptación de la responsabilidad media, 80,0% huída-evitación media, 68,9% (62 mujeres) planificación media y 76,7% (69 mujeres) pronunciaron reevaluac...
2
otro
Publicado 2023
Enlace

Objetivo. Determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento en tiempos de COVID 19 con el estado de salud mental de profesionales de enfermería de la Red de Salud de Huánuco; 2022. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo observacional, analítico, transversal y prospectivo con un nivel relacional, la población fueron 130 enfermeros, el muestreo fue probabilístico, siendo seleccionados solo 100 profesionales de enfermería. El instrumento de medición fueron dos escalas de afrontamiento y de la salud mental, el análisis de datos fue mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, previa prueba de normalidad, con un p valor ≤ 0, 05. Resultados. Al analizar la salud mental, se halló que el 64 % de la muestra en estudio, percibió un nivel bueno, y el 83%, tuvo un nivel medio de estrategias de afrontamiento. En el análisis inferencial, se halló correla...