ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN MUJERES PRIVADAS DE SU LIBERTAD EN EL ESTABLECIMIENTO DE PENITENCIARIO "POTRACANCHA" - HUÁNUCO 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las estrategias de afrontamiento en mujeres privadas de su libertad. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 90 mujeres del establecimiento de penitenciario "Potracancha" – Huánuco, 2015. En la recolección de datos se utilizó un inventario de estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Cornejo, Silvia Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/455
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las estrategias de afrontamiento en mujeres privadas de su libertad. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 90 mujeres del establecimiento de penitenciario "Potracancha" – Huánuco, 2015. En la recolección de datos se utilizó un inventario de estrategias de afrontamiento. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de ajuste. RESULTADOS: En general, 68,9% (62 mujeres) manifestaron estrategias de afrontamiento media. Asimismo, por dimensiones, 75,6% (68 mujeres) mostraron confrontación media, 61,1% (55 mujeres) distanciamiento media, 64,4% (58 mujeres) autocontrol media, 48,9% (44 mujeres) búsqueda de apoyo social media, 50,0% (45 mujeres) aceptación de la responsabilidad media, 80,0% huída-evitación media, 68,9% (62 mujeres) planificación media y 76,7% (69 mujeres) pronunciaron reevaluación positiva alta. Mediante la prueba Chi cuadrada se halló diferencias significativas estadísticamente entre estas frecuencias (p≤0,000). CONCLUSIONES: Existió predominio de aquellas mujeres privadas de su libertad con estrategias de afrontamiento media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).