Exportación Completada — 

Análisis del crecimiento económico en función a los principales determinantes del ahorro público en el Perú, periodo 2000-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el comprobar cómo el ahorro público incide en el crecimiento económico en el Perú, periodo 2000-2020. La investigación buscó determinar el grado de relación o asociación para de esta manera determinar la influencia entre los determinantes princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Hidalgo, Tony Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Ahorro público
Ingresos corrientes
Gastos corrientes
Transferencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el comprobar cómo el ahorro público incide en el crecimiento económico en el Perú, periodo 2000-2020. La investigación buscó determinar el grado de relación o asociación para de esta manera determinar la influencia entre los determinantes principales de ahorro público y el crecimiento económico (PBI) en el Perú, por lo que por su profundidad fue de nivel explicativo; así mismo la actual investigación no generó una teoría sino se basó en teorías para su aplicación, es de tipo aplicada. En cuanto a su diseño se consideró el diseño no experimental-longitudinal, para realizar estudios de investigación de hechos y fenómenos de la realidad, en un periodo de 21 años, del 2000 al 2021. La muestra dela investigación estuvo conformada por la información de series de tiempo distribuidas en 21 observaciones anuales, comprendidas con los datos de las variables ahorro público con sus dimensiones renta nacional, ahorro privado y términos de intercambio y la variable crecimiento económico.Los datos fueron analizados por medio del programa Eviews versión 10 con 21 observaciones. Los resultados indican que los principales determinantes del ahorro público (Ingresos corrientes, Gastos corrientes, Transferencias) influyen directa y significativamente sobre el crecimiento económico en el Perú, debido a que la investigación calculó una ecuación estimada de LOG(PBI) = 9.76193359972 + 9.47577162523e-06*TV - 2.38131390968e-05*-G - 0.000127001666576*-TR, donde los valores t-Student para la variable independientes (TV, G y TR) fueron de 2.991305, -2.670003 y -6.598204 respectivamente, deduciendo que son altamente significativas, lo mismo con sus valores asociada de probabilidad. El alto valor de R2 muestra que el 95.73% del comportamiento del crecimiento económico es explicada por los ingresos corrientes, los Gastos corrientes y las transferencias, confirmando nuestra hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).