Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el valle del río Nupe, ubicado en la el distrito de Baños, provincia de Lauricocha, Huánuco y en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El objetivo fue implementar un program...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ganadera Producción de leche Calidad de leche de vaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNHE_ab20bece02e5265bd0c55b0e42db932c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10013 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
title |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
spellingShingle |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha Cubas Bazan, Praxedes Educación ganadera Producción de leche Calidad de leche de vaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
title_full |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
title_fullStr |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
title_full_unstemmed |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
title_sort |
Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricocha |
author |
Cubas Bazan, Praxedes |
author_facet |
Cubas Bazan, Praxedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trujillo Atapoma, Pio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Bazan, Praxedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ganadera Producción de leche Calidad de leche de vaca |
topic |
Educación ganadera Producción de leche Calidad de leche de vaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El estudio se realizó en el valle del río Nupe, ubicado en la el distrito de Baños, provincia de Lauricocha, Huánuco y en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El objetivo fue implementar un programa de educación ganadera, con la finalidad de aumentar los registros de producción y calidad de la leche cruda de vaca. se proyectó dos momentos de trabajo. en el primer momento o pre test, se aplicó un cuestionario para que el ganadero responda sobre las condiciones de trabajo y estado de los animales. luego se llevó a cabo las charlas de orientación sobre los aspectos que se deben implementar para mejorar la producción y calidad de la leche. a continuación, se aplicó un cuestionario similar o pos test. con los resultados obtenidos se trabajó a través de tablas y gráficos para demostrar que nuestra hipótesis de trabajo era la correcta. Se encontró en el Pre Test, que el 100 % no contaban con registros ganaderos; el 25 % no vacunan a sus animales; el 40% presenta mastitis en las vacas; el 30 % de los animales sufren de lesiones podales; solo el 45 % recurre a un veterinario para sus animales; el aborto en las vacas se producen en un 25%; solo el 30 % realiza la limpieza de pezones antes del ordeño; el 40 % entrega alimentos y agua a voluntad; con respecto a la condición corporal solo el 10% de las vacas tienen un peso adecuado; el 90 % no cuenta con una sala de ordeño. La producción diaria y mensual de leche se ha incrementado con la educación ganadera en un 36.5% y 63.3% respectivamente. Con respecto a la calidad de leche la presencia de E. coli fue de 25 % y de Coliformes totales el 100 %. Asimismo, sobre el conteo de células somáticas se determinó que el 35 % de muestras fueron positivas a la prueba de tipo 1, mientras que el 10 % fueron positivas de tipo 2. Estos resultados fueron revertidos en el Pos Test, lo que demuestra la importancia de la Educación ganadera en la producción y calidad de lácteos en el valle del río Nupe, Lauricocha-Huánuco. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T16:11:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T16:11:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/10013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/10013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_22514857_D; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e37fd136-be13-4c89-a370-9c340ec99e23/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26e72204-36c2-444f-8f9f-98b8363416b2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6c4490d5-45b6-48ed-9884-ca791e3af73c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a676527d-cd66-4bb2-bed6-8e4681903b87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d298d2428b5315e769819403929c6b31 32fd687eaafb6bdd141231eab901f757 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 31cd19d9fad1a36399ac0f98c35ee365 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145881117294592 |
spelling |
Trujillo Atapoma, PioCubas Bazan, Praxedes2024-05-02T16:11:23Z2024-05-02T16:11:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/10013El estudio se realizó en el valle del río Nupe, ubicado en la el distrito de Baños, provincia de Lauricocha, Huánuco y en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El objetivo fue implementar un programa de educación ganadera, con la finalidad de aumentar los registros de producción y calidad de la leche cruda de vaca. se proyectó dos momentos de trabajo. en el primer momento o pre test, se aplicó un cuestionario para que el ganadero responda sobre las condiciones de trabajo y estado de los animales. luego se llevó a cabo las charlas de orientación sobre los aspectos que se deben implementar para mejorar la producción y calidad de la leche. a continuación, se aplicó un cuestionario similar o pos test. con los resultados obtenidos se trabajó a través de tablas y gráficos para demostrar que nuestra hipótesis de trabajo era la correcta. Se encontró en el Pre Test, que el 100 % no contaban con registros ganaderos; el 25 % no vacunan a sus animales; el 40% presenta mastitis en las vacas; el 30 % de los animales sufren de lesiones podales; solo el 45 % recurre a un veterinario para sus animales; el aborto en las vacas se producen en un 25%; solo el 30 % realiza la limpieza de pezones antes del ordeño; el 40 % entrega alimentos y agua a voluntad; con respecto a la condición corporal solo el 10% de las vacas tienen un peso adecuado; el 90 % no cuenta con una sala de ordeño. La producción diaria y mensual de leche se ha incrementado con la educación ganadera en un 36.5% y 63.3% respectivamente. Con respecto a la calidad de leche la presencia de E. coli fue de 25 % y de Coliformes totales el 100 %. Asimismo, sobre el conteo de células somáticas se determinó que el 35 % de muestras fueron positivas a la prueba de tipo 1, mientras que el 10 % fueron positivas de tipo 2. Estos resultados fueron revertidos en el Pos Test, lo que demuestra la importancia de la Educación ganadera en la producción y calidad de lácteos en el valle del río Nupe, Lauricocha-Huánuco.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_22514857_D;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Educación ganaderaProducción de lecheCalidad de leche de vacahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Educación ganadera, para la producción y calidad de lácteos, en el Valle del Río Nupe, Provincia de Lauricochainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible22432324https://orcid.org/0000-0002-4018-766122514857521188Rojas Cotrina, Amancio RicardoCordova Trujillo, Pedro DavidMartel y Chang, Silvia AliciaLazo Salcedo, Ciro AngelGonzales Pariona, Fernando Jeremiashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT023_22514857_D.pdf.txtT023_22514857_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101627https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e37fd136-be13-4c89-a370-9c340ec99e23/downloadd298d2428b5315e769819403929c6b31MD56THUMBNAILT023_22514857_D.pdf.jpgT023_22514857_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18892https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/26e72204-36c2-444f-8f9f-98b8363416b2/download32fd687eaafb6bdd141231eab901f757MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6c4490d5-45b6-48ed-9884-ca791e3af73c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT023_22514857_D.pdfT023_22514857_D.pdfTesisapplication/pdf15748755https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a676527d-cd66-4bb2-bed6-8e4681903b87/download31cd19d9fad1a36399ac0f98c35ee365MD5520.500.13080/10013oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/100132024-10-22 11:47:43.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).