Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019

Descripción del Articulo

Introducción: El pasar de los años va incrementando la población adulta mayor, que como consecuencia de su edad y la calidad de vida, son más susceptibles a desequilibrios emocionales, siendo uno de los más frecuentes la depresión. El enfocarnos en la salud mental de los adultos mayores mejorara la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivares Ríos, Abraham Ieschou, Reyes Rojas, Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Adultos mayores
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.200
id UNHE_a91e8c0f81c4191d134b90ef5fc5bdc1
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5279
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
title Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
spellingShingle Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
Olivares Ríos, Abraham Ieschou
Espiritualidad
Adultos mayores
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.200
title_short Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
title_full Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
title_fullStr Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
title_full_unstemmed Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
title_sort Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019
author Olivares Ríos, Abraham Ieschou
author_facet Olivares Ríos, Abraham Ieschou
Reyes Rojas, Noelia
author_role author
author2 Reyes Rojas, Noelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martel y Chang, Silvia Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivares Ríos, Abraham Ieschou
Reyes Rojas, Noelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espiritualidad
Adultos mayores
Depresión
topic Espiritualidad
Adultos mayores
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.200
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.200
description Introducción: El pasar de los años va incrementando la población adulta mayor, que como consecuencia de su edad y la calidad de vida, son más susceptibles a desequilibrios emocionales, siendo uno de los más frecuentes la depresión. El enfocarnos en la salud mental de los adultos mayores mejorara la condición emocional de la última etapa de vida. Objetivo: Demostrar que las técnicas de desarrollo de la espiritualidad aplicada al grupo experimental tienen efecto en el control de la depresión de adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Pillco Marca, Huánuco, Perú, en el 2019, respecto al grupo control. Materiales y métodos: Se aplicó un instrumento a ambos grupos: Test de depresión geriátrica de Yesavage. Al grupo experimental se le aplicó, además, el programa de desarrollo de la espiritualidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo, de tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo, con grupo experimental de 25 adultos mayores y 25 para el control; con una muestra de 50 adultos mayores, pertenecientes al Centro Integral del Adulto Mayor de Pillco Marca. Resultados: El presente estudio evidencia que tras la aplicación de las técnicas de espiritualidad el porcentaje de depresión del grupo experimental durante el pre test fue de 84,0% tras la intervención se obtuvo un 8,0% de población con depresión; lo cual indica que los adultos mayores sometidos a las técnicas de espiritualidad obtuvieron una mejora estadísticamente significativa de 0,000 mediante la prueba de McNemar. Conclusiones: Las técnicas de espiritualidad realizadas al grupo experimental contribuyen a la mejora de la depresión casi en la totalidad de los adultos mayores intervenidos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-07T16:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-07T16:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEN01153044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5279
identifier_str_mv TEN01153044
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 113
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/226b3aad-d143-487d-9d40-0f61207af84a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60c86f45-e634-4483-b2af-ae08040c9a35/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91345fac-ef7d-47f3-9afc-c8115913ddd9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccc72def-eb4f-4e44-b638-46bb948a7737/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ea61a0c16974efed5c0d34704acc219
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
517ca9fca5f8bd6640307b918116f943
bbaceff262df4050e81e60057be141e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145840224927744
spelling Martel y Chang, Silvia AliciaOlivares Ríos, Abraham IeschouReyes Rojas, Noelia2020-01-07T16:32:29Z2020-01-07T16:32:29Z2019TEN01153044https://hdl.handle.net/20.500.13080/5279Introducción: El pasar de los años va incrementando la población adulta mayor, que como consecuencia de su edad y la calidad de vida, son más susceptibles a desequilibrios emocionales, siendo uno de los más frecuentes la depresión. El enfocarnos en la salud mental de los adultos mayores mejorara la condición emocional de la última etapa de vida. Objetivo: Demostrar que las técnicas de desarrollo de la espiritualidad aplicada al grupo experimental tienen efecto en el control de la depresión de adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Pillco Marca, Huánuco, Perú, en el 2019, respecto al grupo control. Materiales y métodos: Se aplicó un instrumento a ambos grupos: Test de depresión geriátrica de Yesavage. Al grupo experimental se le aplicó, además, el programa de desarrollo de la espiritualidad. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel aplicativo, de tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo, con grupo experimental de 25 adultos mayores y 25 para el control; con una muestra de 50 adultos mayores, pertenecientes al Centro Integral del Adulto Mayor de Pillco Marca. Resultados: El presente estudio evidencia que tras la aplicación de las técnicas de espiritualidad el porcentaje de depresión del grupo experimental durante el pre test fue de 84,0% tras la intervención se obtuvo un 8,0% de población con depresión; lo cual indica que los adultos mayores sometidos a las técnicas de espiritualidad obtuvieron una mejora estadísticamente significativa de 0,000 mediante la prueba de McNemar. Conclusiones: Las técnicas de espiritualidad realizadas al grupo experimental contribuyen a la mejora de la depresión casi en la totalidad de los adultos mayores intervenidos.Tesisapplication/pdf113spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEspiritualidadAdultos mayoresDepresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.200Técnicas de desarrollo de la espiritualidad en el control de la depresión de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Pillco Marca-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22423118https://orcid.org/0000-0002-2543-4361913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN01153044.pdf.jpgTEN01153044.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16973https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/226b3aad-d143-487d-9d40-0f61207af84a/download7ea61a0c16974efed5c0d34704acc219MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/60c86f45-e634-4483-b2af-ae08040c9a35/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTEN01153044.pdfTEN01153044.pdfTesisapplication/pdf2591469https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91345fac-ef7d-47f3-9afc-c8115913ddd9/download517ca9fca5f8bd6640307b918116f943MD51TEXTTEN01153044.pdf.txtTEN01153044.pdf.txtExtracted texttext/plain101651https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ccc72def-eb4f-4e44-b638-46bb948a7737/downloadbbaceff262df4050e81e60057be141e1MD5720.500.13080/5279oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/52792024-10-22 11:10:58.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).