ESPIRITUALIDAD Y APEGO EN ADULTOS MAYORES DE UN ASILO DE ANCIANOS EN CHICLAYO, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo conocer si existe relación entre la espiritualidad y las dimensiones del apego en el adulto mayor, considerando un diseño de investigación correlacional, para lo cual se contó con una población censal constituida por 80 adultos mayores de la provincia de Chiclay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Quispe, Jakory Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego romántico
Apego no romántico
Espiritualidad
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo conocer si existe relación entre la espiritualidad y las dimensiones del apego en el adulto mayor, considerando un diseño de investigación correlacional, para lo cual se contó con una población censal constituida por 80 adultos mayores de la provincia de Chiclayo quienes se encontrando dentro del asilo de adulto mayor, a quienes se aplicó la Escala experiencia espiritual cotidiana de Underwood y el instrumento Tipos de Apego no Romántico y Romántico de Casullo y Fernández, ambas pruebas con validez para la población aplicada. Dentro de los resultados se obtuvo correlación negativa significativa entre espiritualidad y apego no romántico con un valor de -0.460 y significancia de 0.023 (p<0.05), sin embargo, no se determinó relación entre espiritualidad y apego romántico con un valor de 0.269 y significancia de 0.308 (p>0.05); además se demostró que prevalece la buena espiritualidad en un 82.5% de la muestra, así como bajos niveles en Apego No Romántico y Romántico con porcentajes de 82.5% y 61.3% respectivamente. Con estos hallazgos se concluye la asociación entre las variables generales, por lo cual se considera pertinente la participación activa de adultos mayores y personas cercanas a ellos en actividades sociales en las que puedan interactuar y fortalecer aquellos vínculos seguros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).