Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017
Descripción del Articulo
El concepto de mercado cambia a medida que transcurre el tiempo, nuevas formas de interpretación teórica y práctica se vienen desarrollando y con mayor intensidad en los últimos 10 años, respecto al lugar, al espacio y al tiempo, la interacción empresa – consumidor – mercado se ven diferenciados de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de información Comercio electrónico Pymes Exportaciones no tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22 |
| Sumario: | El concepto de mercado cambia a medida que transcurre el tiempo, nuevas formas de interpretación teórica y práctica se vienen desarrollando y con mayor intensidad en los últimos 10 años, respecto al lugar, al espacio y al tiempo, la interacción empresa – consumidor – mercado se ven diferenciados de la manera convencional. El uso de las tecnologías de la información y los factores determinantes de la globalización han dado paso al comercio electrónico en todas sus dimensiones, desde productos manufacturados hasta los servicios intangibles, hoy son transados en los mercados virtuales y con alcance a nivel mundial lo cual facilita a los agentes involucrados. Ha evolucionado las transacciones comerciales, gracias al internet y los dispositivos móviles, hasta el punto de que, con solo descargar algunas aplicaciones de las tiendas virtuales se tiene en la mano el acceso a miles de productos y que se puede elegir lo más nos conviene. Entonces hablamos del Comercio Electrónico en todas sus latitudes, de Norte a Sur de Este a Oeste, y los intercambios que se realizan entre los agentes económicos. Cómo estos adelantos tecnológicos en el comercio han permitido la conexión a mercados antes inaccesibles, y ahora en una tienda virtual puede mostrarse y visualizarse a nivel global, las páginas web son escaparates y ventanas al mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).