Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017
Descripción del Articulo
El concepto de mercado cambia a medida que transcurre el tiempo, nuevas formas de interpretación teórica y práctica se vienen desarrollando y con mayor intensidad en los últimos 10 años, respecto al lugar, al espacio y al tiempo, la interacción empresa – consumidor – mercado se ven diferenciados de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de información Comercio electrónico Pymes Exportaciones no tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22 |
| id |
UNHE_a8e89d7983187df01a09b516be4a1a57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3799 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| title |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| spellingShingle |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 Cecilio Lázaro, Elia Luisa Tecnologías de información Comercio electrónico Pymes Exportaciones no tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22 |
| title_short |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| title_full |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| title_fullStr |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| title_sort |
Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017 |
| author |
Cecilio Lázaro, Elia Luisa |
| author_facet |
Cecilio Lázaro, Elia Luisa Salazar Segura, Alejandra Araceli Toledo Mays, Teodolinda |
| author_role |
author |
| author2 |
Salazar Segura, Alejandra Araceli Toledo Mays, Teodolinda |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jara, Roque |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cecilio Lázaro, Elia Luisa Salazar Segura, Alejandra Araceli Toledo Mays, Teodolinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de información Comercio electrónico Pymes Exportaciones no tradicionales |
| topic |
Tecnologías de información Comercio electrónico Pymes Exportaciones no tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22 |
| description |
El concepto de mercado cambia a medida que transcurre el tiempo, nuevas formas de interpretación teórica y práctica se vienen desarrollando y con mayor intensidad en los últimos 10 años, respecto al lugar, al espacio y al tiempo, la interacción empresa – consumidor – mercado se ven diferenciados de la manera convencional. El uso de las tecnologías de la información y los factores determinantes de la globalización han dado paso al comercio electrónico en todas sus dimensiones, desde productos manufacturados hasta los servicios intangibles, hoy son transados en los mercados virtuales y con alcance a nivel mundial lo cual facilita a los agentes involucrados. Ha evolucionado las transacciones comerciales, gracias al internet y los dispositivos móviles, hasta el punto de que, con solo descargar algunas aplicaciones de las tiendas virtuales se tiene en la mano el acceso a miles de productos y que se puede elegir lo más nos conviene. Entonces hablamos del Comercio Electrónico en todas sus latitudes, de Norte a Sur de Este a Oeste, y los intercambios que se realizan entre los agentes económicos. Cómo estos adelantos tecnológicos en el comercio han permitido la conexión a mercados antes inaccesibles, y ahora en una tienda virtual puede mostrarse y visualizarse a nivel global, las páginas web son escaparates y ventanas al mundo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-20T21:25:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-20T21:25:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC 00312 C42 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3799 |
| identifier_str_mv |
TEC 00312 C42 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3799 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
96 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9bc6683-c1ed-42b6-91d5-57b688ec6c78/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4fa9b19-501d-4b3d-be51-34e06a5af102/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/df5ab8e8-7ebc-40d9-993d-76aec7632f95/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/761d537b-2dcb-4f26-95c7-54c27ae47805/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
444dbaf097288813f91ec4ee51a3c995 ec4e85952854f9557f5282bc1f7cfcd0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5fcd9c1e9d07eb974e440045f4a44ca0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145869235879936 |
| spelling |
Valdivia Jara, RoqueCecilio Lázaro, Elia LuisaSalazar Segura, Alejandra AraceliToledo Mays, Teodolinda2018-12-20T21:25:38Z2018-12-20T21:25:38Z2018TEC 00312 C42https://hdl.handle.net/20.500.13080/3799El concepto de mercado cambia a medida que transcurre el tiempo, nuevas formas de interpretación teórica y práctica se vienen desarrollando y con mayor intensidad en los últimos 10 años, respecto al lugar, al espacio y al tiempo, la interacción empresa – consumidor – mercado se ven diferenciados de la manera convencional. El uso de las tecnologías de la información y los factores determinantes de la globalización han dado paso al comercio electrónico en todas sus dimensiones, desde productos manufacturados hasta los servicios intangibles, hoy son transados en los mercados virtuales y con alcance a nivel mundial lo cual facilita a los agentes involucrados. Ha evolucionado las transacciones comerciales, gracias al internet y los dispositivos móviles, hasta el punto de que, con solo descargar algunas aplicaciones de las tiendas virtuales se tiene en la mano el acceso a miles de productos y que se puede elegir lo más nos conviene. Entonces hablamos del Comercio Electrónico en todas sus latitudes, de Norte a Sur de Este a Oeste, y los intercambios que se realizan entre los agentes económicos. Cómo estos adelantos tecnológicos en el comercio han permitido la conexión a mercados antes inaccesibles, y ahora en una tienda virtual puede mostrarse y visualizarse a nivel global, las páginas web son escaparates y ventanas al mundo.Tesispdf96spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTecnologías de informaciónComercio electrónicoPymesExportaciones no tradicionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.22Uso de las tecnologías de la información en el comercio electrónico y su influencia en las exportaciones no tradicionales de las Pymes en el Perú, durante el periodo 2013 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22490624https://orcid.org/ 0000-0003-2841-0856311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00312 C42.pdf.jpgTEC 00312 C42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18865https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c9bc6683-c1ed-42b6-91d5-57b688ec6c78/download444dbaf097288813f91ec4ee51a3c995MD58ORIGINALTEC 00312 C42.pdfTEC 00312 C42.pdfapplication/pdf1496040https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b4fa9b19-501d-4b3d-be51-34e06a5af102/downloadec4e85952854f9557f5282bc1f7cfcd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/df5ab8e8-7ebc-40d9-993d-76aec7632f95/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00312 C42.pdf.txtTEC 00312 C42.pdf.txtExtracted texttext/plain102210https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/761d537b-2dcb-4f26-95c7-54c27ae47805/download5fcd9c1e9d07eb974e440045f4a44ca0MD5720.500.13080/3799oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/37992024-10-22 11:37:59.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).