Análisis de las exportaciones tradicionales y no tradicionales a nivel agregado en Cajamarca en el periodo 2005-2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar si son las exportaciones tradicionales o las exportaciones no tradicionales las que representan un mayor porcentaje en el valor del total exportado en Cajamarca durante el periodo 2005 – 2018, la hipótesis es que son las exportaciones tradicionales las q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Burga, Charito Araceli, Huatay Pérez, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/792
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:exportaciones tradicionales
exportaciones no tradicionales
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar si son las exportaciones tradicionales o las exportaciones no tradicionales las que representan un mayor porcentaje en el valor del total exportado en Cajamarca durante el periodo 2005 – 2018, la hipótesis es que son las exportaciones tradicionales las que representan un porcentaje más elevado que las exportaciones no tradicionales en el valor total exportado en Cajamarca durante el periodo 2005 – 2018, los datos serán obtenidos de la información de estadísticas regionales del Banco Central de Reserva del Perú y se consolidaran en un periodo anual, el enfoque de la investigación es cuantitativo y el tipo de investigación es descriptivo, es decir se realizara un análisis, descripción e interpretación de la composición de las exportaciones (en valores FOB) de Cajamarca en las categorías de tradicionales y no tradicionales en el periodo de estudio fijado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).