Implementación de una Plataforma digital para el comercio electrónico b2b en las PYMES del sector textil en el Emporio Comercial de Gamarra

Descripción del Articulo

En la actualidad, el Emporio Comercial de Gamarra, se ha convertido en la mayor industria textil de Sudamérica, sin embargo, el crecimiento de los empresarios en los últimos años no ha sido tan significativo como otros tiempos. A pesar del ordenamiento que realizó la municipalidad y el incentivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Pacheco, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector textil
Gamarra
Comercio electrónico
PYMES
Descripción
Sumario:En la actualidad, el Emporio Comercial de Gamarra, se ha convertido en la mayor industria textil de Sudamérica, sin embargo, el crecimiento de los empresarios en los últimos años no ha sido tan significativo como otros tiempos. A pesar del ordenamiento que realizó la municipalidad y el incentivo de la formalización, no hubo un impacto tangible en el crecimiento económico. Según Diógenes Alba, la coordinadora de Empresarios de Gamarra, nos menciona que esto se debe por la coyuntura que está pasando el país, los problemas del estado van reflejando en la economía del microempresario. Los comerciantes mayoristas abastecen de mercadería a los comerciantes minoristas, por este motivo se ha analizado su comportamiento en el mercado y existen otros factores diferentes al problema del estado que afecta al crecimiento de su negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).