Complicaciones asociadas al uso de oxitocina y misoprostol en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz-Puente Piedra Lima 2019.
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo conocer las complicaciones asociadas al uso de oxitocina y misoprostol en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Carlos Lanfranco la hoz Puente Piedra Lima 2018. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 60 gesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fármacos y las complicaciones Misoprostol Oxitocina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo conocer las complicaciones asociadas al uso de oxitocina y misoprostol en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Carlos Lanfranco la hoz Puente Piedra Lima 2018. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 60 gestantes que presentaron complicaciones, tras la inducción. Se obtuvo la información con la ficha de recolección de datos que se sacaron de las historias clínicas. Al término de la investigación se observan los siguientes resultados ,que la edades conformadas entre 15 a 19 años y 30 a 34 años que equivale al 46,6% (28 gestantes) seguido de 25 a 29 años y de 35 a 40 años 40% (24 gestantes) se presentaban mayores complicaciones. La edad gestacional con predominio esta entre 37 y 40 semanas con el 40% (24 gestantes), en paridad se evidencia la multiparidad en un 40% (24 gestantes). Se encontró que la complicación más frecuente con la oxitocina es el parto precipitado con el 7,2 % (10 gestantes) seguido de la taquisistolia 6,8 % (7 gestantes) en el uso de misoprostol la complicación más recurrente fue la atonía uterina 7% (9 gestantes) y en una cifra menor el parto precipitado con 2,5%(1 gestante). En relación al tiempo que trascurre en la inducción se encontró que no hay una relación entre el uso de los fármacos y las complicaciones En conclusión con la prueba de hipótesis podemos decir que el misoprostol es el fármaco más utilizado y que presenta más complicaciones que la Oxitocina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).