Eficacia e indicaciones de uso de carbetocina y misoprostol vs. oxitocina en la prevención de hemorragia postparto en pacientes cesareadas en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo. Periodo Setiembre - Diciembre 2016

Descripción del Articulo

Antecedentes: En la prevención de la hemorragia posparto en gestantes a las que se les sometió a cesárea se emplea carbetocina o misoprostol, ambos demostraron ser efectivos sin embargo su uso puede incrementar los costos. Objetivo: determinar la eficacia e indicaciones del uso de carbetocina mas ox...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurco Valer, Angela Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6107
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carbetocina
misoprostol
oxitocina
cesárea
hemorragia posparto
Descripción
Sumario:Antecedentes: En la prevención de la hemorragia posparto en gestantes a las que se les sometió a cesárea se emplea carbetocina o misoprostol, ambos demostraron ser efectivos sin embargo su uso puede incrementar los costos. Objetivo: determinar la eficacia e indicaciones del uso de carbetocina mas oxitocina vs misoprostol mas oxitocina vs oxitocina en la prevención de hemorragia postparto en pacientes cesareadas en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo. Métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes cesareadas en el periodo setiembrediciembre 2016, separadas en tres grupos: uso de carbetocina más oxitocina, misoprostol más oxitocina, o con uso de oxitocina para el manejo preventivo de la hemorragia postparto. Se comparan grupos con prueba chi cuadrado y ANOVA de una vía. Resultados: Hubo 52 gestantes que recibieron carbetocina más oxitocina, 45 recibieron misoprostol más oxitocina y 47 sólo oxitocina, constituyendo el grupo control. No hubo diferencias en la edad de las gestantes o la edad gestacional al momento de la cesárea o en la paridad de las gestantes (p > 0.05). Las indicaciones de la cesárea fueron diversas pero predominó la atonía uterina. En el preoperatorio los valores de hemoglobina fueron de 12.82 ± 1.22 g/dL para el grupo con carbetocina mas oxitocina, 12.68 ± 1.51 g/dL para el grupo con misoprostol mas oxitocina y 12.66 ± 1.20 g/dL para el grupo oxitocina (p > 0.05). Hubo un discreto mayor sangrado en el grupo con carbetocina mas oxitocina (mayor a 500 cc en 15.38%), que en el grupo con misoprostol mas oxitocina (4.44%) y en el grupo oxitocina (2.13%; p > 0.05). Se produjo hemorragia posparto en las primeras 24 horas en 9.62% de casos en el grupo con carbetocina mas oxitocina, en 2.22% en el grupo con misoprostol mas oxitocina y en 4.26% en el grupo oxitocina (p > 0.05). La hemoglobina en el posparto disminuyó a un valor promedio de 11.56 ± 1.43 g/dL para el grupo con carbetocina mas oxitocina, de 11.53 ± 1.70 g/dL en el grupo con Misoprostol mas oxitocina y de 11.51 ± 1.40 g/dL en el grupo oxitocina (p > 0.05). La disminución en relación al preoperatorio fue pequeña, siendo de 1.26 g/dL en el primer grupo, de 1.16 g/dL en el segundo y de 1.15 g/dL en el grupo control (p > 0.05). Conclusiones: El uso de carbetocina mas oxitocina o misoprostol mas oxitocina tienen similar eficacia que la oxitocina en la prevención de la hemorragia posparto en mujeres sometidas a cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).