Exportación Completada — 

Actividades lúdicas en el desarrollo de psicomotricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 066 Viña del Río - Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal es “evaluar si las actividades lúdicas mejoran en el desarrollo de psicomotricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 066 Viña del Rio -Huánuco”. La investigación es cuasi experimental, se aplicó a una muestra de 21 estudiantes, las sesiones de aprendizaje in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cachis, Leslie Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Psicomotricidad
Actividad lúdica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal es “evaluar si las actividades lúdicas mejoran en el desarrollo de psicomotricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 066 Viña del Rio -Huánuco”. La investigación es cuasi experimental, se aplicó a una muestra de 21 estudiantes, las sesiones de aprendizaje involucrando actividades lúdicas orientados a mejorar la psicomotricidad. Como resultados se obtuvieron que el desarrollo de psicomotricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial Viña del Rio - Huánuco, 2022 en los resultados de pre test se obtuvo 90,5% se ubican en el nivel bajo y 9,5% en regular. Así también en los resultados de post test se observa 9,5% en el nivel bajo, 71,4% en nivel regular y 19,0% en nivel alto. Asimismo, se concluye que al aplicar actividades lúdicas mejora el desarrollo de psicomotricidad en estudiantes de la Institución Educativa Inicial Viña del Rio – Huánuco, 2022. (t Student = 15,73 mayor a tc = 1,72)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).