Actividades lúdicas para fomentar la psicomotricidad en niños y niñas del nivel inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Actividades lúdicas para fomentar la psicomotricidad en Niños y Niñas del Nivel Inicial” tiene como finalidad promover la ejecución de actividades lúdicas que fomenten el desarrollo de la psicomotricidad en los estudiantes del nivel inicial. Las actividades lúdicas son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Vargas, Margarita
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63873
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad lúdica
Desarrollo
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Actividades lúdicas para fomentar la psicomotricidad en Niños y Niñas del Nivel Inicial” tiene como finalidad promover la ejecución de actividades lúdicas que fomenten el desarrollo de la psicomotricidad en los estudiantes del nivel inicial. Las actividades lúdicas son actividades físicas y mentales que se pueden realizar de forma libre o de forma organizada y planificada. Deben considerarse las capacidades de los niños, los objetivos, espacio y materiales para la actividad. Un niño activo está mejor preparado para crecer y desarrollarse integralmente. En tal sentido, proponemos el conocimiento y la práctica de dinámicas o actividades lúdicas, como: La rayuela, Las cintas, la Carrera de Obstáculos, el Salto de la Soga, el Circuito con círculos, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).