Causas de la no implementación de la vigilancia electrónica personal en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo señalar las principales causas por las cuales no se han implementado la vigilancia electrónica personal en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, pese a que mediante el Decreto Supremo Nº 013-2010-JUS, se aprobó el Reglamento para la implementación de la vig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia electrónica personal - causas de la no implementación Hacimiento carcelario Mala administración penitenciaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo señalar las principales causas por las cuales no se han implementado la vigilancia electrónica personal en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco, pese a que mediante el Decreto Supremo Nº 013-2010-JUS, se aprobó el Reglamento para la implementación de la vigilancia electrónica personal, establecida mediante la Ley Nº 29499, posteriormente mediante el Decreto Supremo Nº 002-2015-JUS, donde se modificaron e incorporaron artículos al referido reglamento. Metodológicamente, se abordó desde la perspectiva del método inductivo – deductivo, donde la población fue de 85 abogados en el libre ejercicio del derecho penal de la Región Huánuco y una muestra de 70 abogados. Los resultados de la investigación muestran que entre las principales causas por las cuales no se ha implementado dicho sistema, fueron: La falta de aprobación de los Proyectos de Ley 1017/2016-CR, 2705/2017-CR y 2950/2017-PE; cuyos resultados están expresados en las tablas y gráficos N° 2, 4 y 6. También, se debió a la insuficiencia de personal especializado del INPE para el monitoreo de los grilletes electrónicos, la cual se observa en la tabla y gráfico N.° 9. Asimismo, se debió al incumplimiento del Acuerdo Plenario Nº 02-2019/CJ-116 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Tabla y gráfico N.° 13). Para la validación de los instrumentos, se utilizó el cuestionario de 15 preguntas sobre las causas de la no implementación de dicho sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).