Factores asociados a la deserción estudiantil en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Huánuco

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue detectar los elementos que inciden en el abandono estudiantil en la Facultad y Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Huánuco. Se llevó a cabo utilizando una metodología cuantitativa y un diseño de correlación, aplicando cuestionarios a un grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Guerra, Carmen Ybeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción estudiantil
Factores económicos
Rendimiento estudiantil
Infraestructura educativa
Políticas de retención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue detectar los elementos que inciden en el abandono estudiantil en la Facultad y Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Huánuco. Se llevó a cabo utilizando una metodología cuantitativa y un diseño de correlación, aplicando cuestionarios a un grupo de 337 alumnos que han establecido la correlación entre elementos económicos, académicos, personales e institucionales con el abandono estudiantil. Los hallazgos demostraron que las dificultades económicas, como la necesidad de trabajar y los ingresos familiares limitados, junto con un bajo rendimiento académico, fueron los principales factores determinantes. Asimismo, la percepción negativa sobre la calidad de la educación, la infraestructura y los servicios de la institución aumentó la probabilidad de abandono. Los factores personales no mostraron ninguna correlación significativa. Se llegó a la conclusión de que la deserción es un fenómeno que surge por múltiples causas y que necesita de estrategias integrales, como el fortalecimiento de programas de becas, la mejora del apoyo académico y la optimización de los servicios institucionales para fomentar la continuidad de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).