Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bazan Guerra, Carmen Ybeth', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo general: Determinar en qué medida la tuición constitucional del derecho pensionario se ve afectada por la liberación del retiro de fondos de pensiones privadas en Huaura, 2024; Metodología: El tipo de investigación es aplicada, por cuanto su finalidad es la de poder contribuir en la presentación de alternativas de solución a la problemática pensionaria que viene suscitándose en la ciudad de Huaura. Asimismo, es explicativa, porque no solo busca identificar la relación de las variables, sino verificar cuáles son las causas que se vienen originando para la liberación de la pensión afectando dicho derecho y para que este se encuentre en incremento, y su diseño ha sido no experimental y de corte transversal, cuya población ha sido de 1539 y una muestra de 308 profesionales, Resultados: En la tabla 08 y figura 05 un 67% dijeron estar en total acuerdo, un 20% de acuerdo...
2
tesis de maestría
Se consideró como objetivo: determinar la relación entre el Control interno y la Gestión administrativa en la sede Huacho de la Gerencia regional de Control Lima provincias. Fue básica, por lo que se generó nuevos conocimientos o reforzados sobre la información que se tiene sobre las variables consideradas, también fue explicativa, ya que se deseó entender los motivos que generan las variables o fenómenos analizados, en adición, se utilizó un diseño no experimental, lo que permitió analizar las dos variables tal como ocurrieron en la población, y correspondió a tener enfoque cuantitativo, ya que se empleó escalas y mediciones numéricas y la estadística para llegar a los resultados y conclusiones posteriores. En este caso, se empleó 60 trabajadores para la conformación de la población, por otro lado, fue utilizada la encuesta, que mediante el cuestionario se aplicó a...
3
tesis de maestría
El objetivo de este estudio fue detectar los elementos que inciden en el abandono estudiantil en la Facultad y Programa de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Huánuco. Se llevó a cabo utilizando una metodología cuantitativa y un diseño de correlación, aplicando cuestionarios a un grupo de 337 alumnos que han establecido la correlación entre elementos económicos, académicos, personales e institucionales con el abandono estudiantil. Los hallazgos demostraron que las dificultades económicas, como la necesidad de trabajar y los ingresos familiares limitados, junto con un bajo rendimiento académico, fueron los principales factores determinantes. Asimismo, la percepción negativa sobre la calidad de la educación, la infraestructura y los servicios de la institución aumentó la probabilidad de abandono. Los factores personales no mostraron ninguna correlación signifi...