Enfoque crítico reflexivo y la conducción del proceso de enseñanza de los docentes de las Instituciones Educativas del distrito de Huánuco 2017

Descripción del Articulo

El enfoque crítico –reflexivo, busca que los docentes se involucren en un proceso de cambio educativo y compromiso con las necesidades del desarrollo regional y nacional a partir de la deconstrucción y reconstrucción crítica de su propio accionar y sean conscientes de su formación profesional, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorenzo Vega, María Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Docentes
Enfoque Crítico
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El enfoque crítico –reflexivo, busca que los docentes se involucren en un proceso de cambio educativo y compromiso con las necesidades del desarrollo regional y nacional a partir de la deconstrucción y reconstrucción crítica de su propio accionar y sean conscientes de su formación profesional, ya que la sociedad así lo demanda, el presente proyecto tiene como objetivo: determinar la correlación entre enfoque crítico reflexivo y su relación con la conducción del proceso de enseñanza de los docentes de las instituciones educativas de Huánuco – 2017. Al docente se le exige que afronte los considerables cambios que se producen dentro y fuera de las escuelas y que implemente las complejas reformas de los sistemas de educación que están en curso. Como dice Palacios (1998) se necesita formar un maestro que domine los procesos de reflexión y aprendizaje, por lo que las facultades de educación deberían tener presente estas exigencias. ¿Cómo formar a un docente reflexivo? ¿En qué momento de su formación se considera el ejercicio de la reflexión? Se concluye que existe una correlación entre el enfoque crítico reflexivo y el dominio de los contenidos disciplinares, el empleo de estrategias de los docentes innovadores y el uso adecuado de los recursos educativos pertinentes por parte de los docentes, el mismo que permitirá formar alumno acorde a las necesidades actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).