Taller de cuentos infantiles para desarrollar las habilidades blandas en niños de 5 años de la I.E.I. 003 “Laurita Vicuña”- Huánuco 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Taller de cuentos infantiles para desarrollar las habilidades blandas en niños de 5 años de la I.E.I. N° 003 LAURITA VICUÑA – Huánuco” tuvo como propósito “demostrar la influencia del taller de cuentos infantiles para desarrollar habilidades blandas en los niños de cinco a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Lugo, Silvia Magdalena
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Autoestima
Relaciones sociales
La asertividad
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Taller de cuentos infantiles para desarrollar las habilidades blandas en niños de 5 años de la I.E.I. N° 003 LAURITA VICUÑA – Huánuco” tuvo como propósito “demostrar la influencia del taller de cuentos infantiles para desarrollar habilidades blandas en los niños de cinco años”. Se estudió bajo el diseño cuasiexperimental, comprendió la conformación de dos grupos de 14 niños, denominado grupo control (GC) y experimental (GE), haciendo un total de 28 niños. En ambos grupos, se procedió a aplicar un pretest y postest, cuantificado con el sistema vigesimal. Los resultados corroboraron la hipótesis de investigación, donde el Taller de cuentos infantiles aplicados a niños de 5 años tiene influencia significativa en la mejora de las habilidades blandas. Por lo tanto, es posible generar mejora de la autoestima, relaciones sociales, la asertividad y el trabajo en equipo de los niños de cinco años mediante la aplicación de talleres de cuentos infantiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).