Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo hidrológico que contribuyeron a las inundaciones en el cauce del río Huallaga en la localidad de Matichico. Se identificaron los peligros, se analizó la vulnerabilidad, se evaluó el riesgo y se propusieron medidas estructurales para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundaciones Huallaga Caudales Peligro Vulnerabilidad Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UNHE_9b5aaba91088b2e51191edd77690a597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11709 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
title |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
spellingShingle |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 Nieto Leandro, Andrea Cecilia Inundaciones Huallaga Caudales Peligro Vulnerabilidad Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
title_full |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
title_fullStr |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
title_full_unstemmed |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
title_sort |
Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024 |
author |
Nieto Leandro, Andrea Cecilia |
author_facet |
Nieto Leandro, Andrea Cecilia Povis Poma, Brayan Luis |
author_role |
author |
author2 |
Povis Poma, Brayan Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lambruschini Espinoza, Reyder Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Leandro, Andrea Cecilia Povis Poma, Brayan Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inundaciones Huallaga Caudales Peligro Vulnerabilidad Riesgo |
topic |
Inundaciones Huallaga Caudales Peligro Vulnerabilidad Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo hidrológico que contribuyeron a las inundaciones en el cauce del río Huallaga en la localidad de Matichico. Se identificaron los peligros, se analizó la vulnerabilidad, se evaluó el riesgo y se propusieron medidas estructurales para mitigar los efectos de las inundaciones. La subcuenca, con un área de 1397.94 km² y altitudes superiores a los 4000 msnm, presentaba una red hídrica de 734.82 km y un sistema de drenaje estructurado, aunque con una pendiente media de 6.75%, lo que favorecía un drenaje lento. La pendiente de 15.17% en los cauces principales aceleraba los flujos, lo que aumentaba el riesgo de crecidas rápidas. Los caudales máximos estimados para los periodos de retorno fueron: 233.40 m³/s para 10 años, 349.40 m³/s para 25 años, 472.30 m³/s para 50 años, 632.90 m³/s para 100 años y 1196.70 m³/s para 500 años. Se calcularon los valores límite de peligro (0.448, 0.277, 0.193, 0.143 y 0.117), vulnerabilidad (0.499, 0.294, 0.169, 0.089 y 0.045) y riesgo (0.224, 0.081, 0.033, 0.013 y 0.001), lo que permitió clasificar los niveles de riesgo en la cuenca. A través del modelo hidráulico en el software HEC-RAS, se determinó un tirante de inundación de 3.56 m. Se diseñó un muro gavión de 4.00 m de altura, 2.50 m de base y un colchón antisocavante de 8.00 m de longitud con 0.20 m de espesor. Estos resultados proporcionaron las bases para la implementación de medidas de mitigación y la planificación de acciones para reducir el riesgo de inundaciones en la localidad de Matichico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-29T21:30:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-29T21:30:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.Es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11709 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/11709 |
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_76428555_T |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.Es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fd56deb7-9b06-4884-814f-6e3fed3db2c4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5aa7c0e0-0859-4fd5-b5c5-65702fe83b9c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25912691-8005-4784-97b5-efff2b6e814e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba307fc8-20c9-435a-b064-9ef4cd739461/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0de789035cf3398c48e230ee7b1bb7b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 b863a1f55053bcb096d0e111df2cd397 3d4a0d7c4aafe525432bef1bc9b6c50f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1831658363591589888 |
spelling |
Lambruschini Espinoza, Reyder AlexanderNieto Leandro, Andrea CeciliaPovis Poma, Brayan Luis2025-04-29T21:30:59Z2025-04-29T21:30:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/11709La investigación tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo hidrológico que contribuyeron a las inundaciones en el cauce del río Huallaga en la localidad de Matichico. Se identificaron los peligros, se analizó la vulnerabilidad, se evaluó el riesgo y se propusieron medidas estructurales para mitigar los efectos de las inundaciones. La subcuenca, con un área de 1397.94 km² y altitudes superiores a los 4000 msnm, presentaba una red hídrica de 734.82 km y un sistema de drenaje estructurado, aunque con una pendiente media de 6.75%, lo que favorecía un drenaje lento. La pendiente de 15.17% en los cauces principales aceleraba los flujos, lo que aumentaba el riesgo de crecidas rápidas. Los caudales máximos estimados para los periodos de retorno fueron: 233.40 m³/s para 10 años, 349.40 m³/s para 25 años, 472.30 m³/s para 50 años, 632.90 m³/s para 100 años y 1196.70 m³/s para 500 años. Se calcularon los valores límite de peligro (0.448, 0.277, 0.193, 0.143 y 0.117), vulnerabilidad (0.499, 0.294, 0.169, 0.089 y 0.045) y riesgo (0.224, 0.081, 0.033, 0.013 y 0.001), lo que permitió clasificar los niveles de riesgo en la cuenca. A través del modelo hidráulico en el software HEC-RAS, se determinó un tirante de inundación de 3.56 m. Se diseñó un muro gavión de 4.00 m de altura, 2.50 m de base y un colchón antisocavante de 8.00 m de longitud con 0.20 m de espesor. Estos resultados proporcionaron las bases para la implementación de medidas de mitigación y la planificación de acciones para reducir el riesgo de inundaciones en la localidad de Matichico.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_76428555_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/InundacionesHuallagaCaudalesPeligroVulnerabilidadRiesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis integral del riesgo hidrológico causado por inundaciones para el diseño de defensas ribereñas en el cauce del Río Huallaga en la localidad de Matichico, Ambo, Huánuco 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil45250659https://orcid.org/0000-0003-0701-26217642855572540694732038Villavicencio Guardia, Jose LuisAguilar Alcantara, Leonel MarloNarro Jara, Luis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_76428555_T.PDFT023_76428555_T.PDFTesisapplication/pdf8677414https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fd56deb7-9b06-4884-814f-6e3fed3db2c4/downloadd0de789035cf3398c48e230ee7b1bb7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5aa7c0e0-0859-4fd5-b5c5-65702fe83b9c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_76428555_T.PDF.txtT023_76428555_T.PDF.txtExtracted texttext/plain101940https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/25912691-8005-4784-97b5-efff2b6e814e/downloadb863a1f55053bcb096d0e111df2cd397MD53THUMBNAILT023_76428555_T.PDF.jpgT023_76428555_T.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18519https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba307fc8-20c9-435a-b064-9ef4cd739461/download3d4a0d7c4aafe525432bef1bc9b6c50fMD5420.500.13080/11709oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/117092025-04-30 03:06:16.952https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).