Análisis hidrológico e hidráulico para la evaluación de riesgo de inundación fluvial por desborde del Río Huallaga en el Sector de Huayopampa, Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis se guía del esquema que brinda la universidad, teniendo como lineamiento general de carácter socio formativo; analizando la problemática general de riesgos de desastres que son originados por fenómenos naturales, siendo parte de ello el riesgo de inundación fluvial por desborde del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundación fluvial Peligro Vulnerabilidad Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis se guía del esquema que brinda la universidad, teniendo como lineamiento general de carácter socio formativo; analizando la problemática general de riesgos de desastres que son originados por fenómenos naturales, siendo parte de ello el riesgo de inundación fluvial por desborde del rio Huallaga en el sector de Huayopampa, que debido a su topografía se vinieron dando sucesos de inundación en años anteriores. Se tiene como objetivo general, determinar el nivel de riesgo de inundación por desborde del rio Huallaga, mediante el análisis hidrológico e hidráulico para un periodo de retorno de 100 años; en el sector de Huayopampa, Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco 2021. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo, no experimental y longitudinal. La evaluación hidrológica e hidráulica comprende en determinar la capacidad hidráulica del tramo en el sector y determinar los parámetros morfométricos. Se hicieron estudios topográficos y batimétrico, cálculos estadísticos de información hidrometeorológicos, procesamientos de datos. Obteniendo resultados en la modelación del caudal del rio Huallaga en el sector de Huayopampa para un periodo de retorno de 100 años con un caudal máximo equivalente a 890.40 m3/seg. Por lo que se concluye que, la intersección entre los niveles de peligrosidad y niveles de vulnerabilidad, se determinó que existe un nivel de riesgo alto en las viviendas que están próximas en toda la franja de investigación (Jr. Los Gorriones) y un nivel de riesgo medio en las viviendas que constituyen desde el segundo nivel de manzana hasta la vía regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).