Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Asociado Hipertensión arterial Personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25 |
| Sumario: | El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en el personal asistencial del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM) Huánuco 2014. Dicho estudio es del tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y prospectivo, lo cual permitió tener una visión de la situación de la variable estudiada en la población del personal. La muestra estuvo conformada por 31 personales asistenciales, la técnica utilizada en la recolección de datos fue la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista, concluyendo que los factores de riesgo como es el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de grasas, el aumento extra de sal, el sedentarismo, el ambiente familiar malo, los problemas económicos predisponen a hipertensión arterial en el personal asistencial que labora en el HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO, se encuentran presentes en la población de estudio. Se concluyó que la población estudiada en su totalidad presentan los factores de riesgo los cuales fueron mencionados en el párrafo anterior. Esto sugiere desarrollar en hospital, estrategias y actividades dirigidos a la promoción y prevención de la salud; como la implementación de un programa educativo sobre los factores de riesgo que predisponen a Hipertensión Arterial y su prevención; de esta manera se logrará un mejor control de estos factores y se contribuirá para mejorar la calidad de vida del personal asistencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).