1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación presente tiene como mira determinar la presencia de los factores psicosociales y su influencia con el síndrome de Burnout del personal asistencial que labora en un hospital de Huánuco. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo analítico, de diseño no experimental. La población 350 y una muestra de 154, Dentro de los resultados se encontró que las exigencias psicológicas influyen en el Síndrome de Burnout, [X2= 22,378 y p_valor= 0,000]; además se probó que el trabajo activo y desarrollo de habilidades influye en el Síndrome de Burnout, [X2 = 26,115 y p_valor =0,001], también se comprobó que el apoyo social en la institución y calidad de liderazgo influye en el Síndrome de Burnout [X2 = 29,424 y p_valor= 0,001]. Asimismo, se evidenció que las compensaciones influyen en el Síndrome de Burnout [X2= 89,595 y p_valor= 0,000]. Y que la doble...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en el personal asistencial del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM) Huánuco 2014. Dicho estudio es del tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y prospectivo, lo cual permitió tener una visión de la situación de la variable estudiada en la población del personal. La muestra estuvo conformada por 31 personales asistenciales, la técnica utilizada en la recolección de datos fue la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista, concluyendo que los factores de riesgo como es el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de...