Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Crespo, María Cristina, Japa Hilario, Priscila Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Asociado
Hipertensión arterial
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25
id UNHE_9614e43f8362a18a1a388fa24cd48953
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1232
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
title Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
Chávez Crespo, María Cristina
Riesgo Asociado
Hipertensión arterial
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25
title_short Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
title_full Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
title_sort Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014
author Chávez Crespo, María Cristina
author_facet Chávez Crespo, María Cristina
Japa Hilario, Priscila Grecia
author_role author
author2 Japa Hilario, Priscila Grecia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martel y Chang, Silvia Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Crespo, María Cristina
Japa Hilario, Priscila Grecia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo Asociado
Hipertensión arterial
Personal asistencial
topic Riesgo Asociado
Hipertensión arterial
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25
description El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en el personal asistencial del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM) Huánuco 2014. Dicho estudio es del tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y prospectivo, lo cual permitió tener una visión de la situación de la variable estudiada en la población del personal. La muestra estuvo conformada por 31 personales asistenciales, la técnica utilizada en la recolección de datos fue la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista, concluyendo que los factores de riesgo como es el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de grasas, el aumento extra de sal, el sedentarismo, el ambiente familiar malo, los problemas económicos predisponen a hipertensión arterial en el personal asistencial que labora en el HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO, se encuentran presentes en la población de estudio. Se concluyó que la población estudiada en su totalidad presentan los factores de riesgo los cuales fueron mencionados en el párrafo anterior. Esto sugiere desarrollar en hospital, estrategias y actividades dirigidos a la promoción y prevención de la salud; como la implementación de un programa educativo sobre los factores de riesgo que predisponen a Hipertensión Arterial y su prevención; de esta manera se logrará un mejor control de estos factores y se contribuirá para mejorar la calidad de vida del personal asistencial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:18:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T21:18:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEN/01055/Ch533
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1232
identifier_str_mv TEN/01055/Ch533
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional – UNHEVAL
reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/771785a5-9d2c-4805-a631-359d37d8f405/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd02fbd9-9502-4117-b300-c96ad1f088c6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3e62218-6e9e-444f-92fe-dcf98a350b30/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bc2f26f3-5525-493a-b4b5-4998554ec834/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 953005337a919fab2ef029a7789d29e3
da5c126bfa93571354faedd0ae38a74d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
94c682d7bc17c1f91ce3a013d325dd6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682399102926848
spelling Martel y Chang, Silvia AliciaChávez Crespo, María CristinaJapa Hilario, Priscila Grecia2017-09-11T21:18:26Z2017-09-11T21:18:26Z2016TEN/01055/Ch533https://hdl.handle.net/20.500.13080/1232El presente estudio de Investigación titulado “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL ASISTENCIAL QUE LABORA EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO HUÁNUCO 2014”, tuvo como objetivo: Evidenciar los factores de riesgo en la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en el personal asistencial del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM) Huánuco 2014. Dicho estudio es del tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y prospectivo, lo cual permitió tener una visión de la situación de la variable estudiada en la población del personal. La muestra estuvo conformada por 31 personales asistenciales, la técnica utilizada en la recolección de datos fue la entrevista y como instrumento se aplicó la guía de entrevista, concluyendo que los factores de riesgo como es el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de grasas, el aumento extra de sal, el sedentarismo, el ambiente familiar malo, los problemas económicos predisponen a hipertensión arterial en el personal asistencial que labora en el HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO, se encuentran presentes en la población de estudio. Se concluyó que la población estudiada en su totalidad presentan los factores de riesgo los cuales fueron mencionados en el párrafo anterior. Esto sugiere desarrollar en hospital, estrategias y actividades dirigidos a la promoción y prevención de la salud; como la implementación de un programa educativo sobre los factores de riesgo que predisponen a Hipertensión Arterial y su prevención; de esta manera se logrará un mejor control de estos factores y se contribuirá para mejorar la calidad de vida del personal asistencial.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALRiesgo AsociadoHipertensión arterialPersonal asistencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.25Factores de riesgo asociados a la prevalencia de hipertención arterial en el personal asistencial que labora en el H. R. H. V. HCO. - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22423118https://orcid.org/0000-0002-2543-4361913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01055 Ch533.pdf.jpgTEN 01055 Ch533.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16696https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/771785a5-9d2c-4805-a631-359d37d8f405/download953005337a919fab2ef029a7789d29e3MD58ORIGINALTEN 01055 Ch533.pdfTEN 01055 Ch533.pdfTexto completoapplication/pdf1669451https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dd02fbd9-9502-4117-b300-c96ad1f088c6/downloadda5c126bfa93571354faedd0ae38a74dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b3e62218-6e9e-444f-92fe-dcf98a350b30/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEN 01055 Ch533.pdf.txtTEN 01055 Ch533.pdf.txtExtracted texttext/plain91407https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bc2f26f3-5525-493a-b4b5-4998554ec834/download94c682d7bc17c1f91ce3a013d325dd6aMD5720.500.13080/1232oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12322025-02-07 11:53:41.947http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).