Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015
Descripción del Articulo
La atención a los usuarios y el servicio que se brinda, son dos conceptos indesligables. Cuando lo que se ofrece a las personas es educación superior, la connotación del servicio del personal administrativo que se presta al docente y estudiante que acude para realizar algún trámite documentario, req...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Personal administrativo Percepción sobre la atención estudiante universitario |
id |
UNHE_929d428bd05fa7145462866641ced4d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2096 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
title |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
spellingShingle |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 Núñez Palacios, Eva Luisa Satisfacción laboral Personal administrativo Percepción sobre la atención estudiante universitario |
title_short |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
title_full |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
title_fullStr |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
title_sort |
Satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015 |
author |
Núñez Palacios, Eva Luisa |
author_facet |
Núñez Palacios, Eva Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Palacios, Eva Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral Personal administrativo Percepción sobre la atención estudiante universitario |
topic |
Satisfacción laboral Personal administrativo Percepción sobre la atención estudiante universitario |
description |
La atención a los usuarios y el servicio que se brinda, son dos conceptos indesligables. Cuando lo que se ofrece a las personas es educación superior, la connotación del servicio del personal administrativo que se presta al docente y estudiante que acude para realizar algún trámite documentario, requiere de una serie de acciones que tiendan no tan solo a atender el pedido, también incluye una serie de transacciones de emociones y necesidades, importando mucho la forma de atención que brinda el personal administrativo, la connotación integral de lo que es servir y tratar a las personas amablemente, con asertividad, responsabilidad, oportunidad, profesionalismo y tecnología adecuada, entre otros elementos a considerarse. La eficacia de la atención del personal administrativo es un conjunto de elementos tangibles, que perciben los estudiantes, pero frecuentemente estos elementos se ven afectados inevitablemente por el estado emocional y satisfacción laboral que del personal administrativo tiene, en consecuencia, el estado de satisfacción laboral es quien finalmente determina el tipo de servicio que brindan los administrativos. Por ello el objetivo de este estudio fue determinar la satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención que brinda según percepción del estudiante de la Universidad Peruana Los Andes. Huancayo- 2015. El tipo de investigación fue aplicativa, cuantitativa, analítica, transversal, con diseño correlacional, la población estuvo conformada por 350 estudiantes y 25 trabajadores administrativos de la facultad en estudio, la muestra ha sido calculada solo para la población estudiantil, aplicando la fórmula de proporciones, con el 95% de nivel de confianza y 0.05 de error muestral, llegando a ser de 183 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue una encuesta con escala Likert, para ambas variables. La hipótesis fue contrastada mediante la correlación de Rho de Spearman por tratarse de variables ordinales. Resultados: Se halló el 63.3% de nivel de satisfacción medio en el personal administrativo y un 36.7% de satisfacción baja, el 30% está insatisfecho con las condiciones físicas de su entorno laboral, el 23.3% esta de acuerdo con las condiciones de limpieza, higiene y salubridad del lugar de trabajo, el 50% son indiferentes con la disponibilidad de recursos tecnológicos, el 46.7% está insatisfecho con las oportunidades de realizar las cosas que usted destaca, el 43.3% están insatisfechos con los objetivos, metas y/o tasas de producción que debes alcanzar, el 26.7% están insatisfechos con la relación con las autoridades más inmediatas, el 36.7% están insatisfecho con el apoyo de sus superiores, el 40% está insatisfecho con el salario que perciben, el 30% está insatisfecho con las condiciones laborales. La encuesta a los estudiantes refleja que el 53.6% tienen una satisfacción baja y el 37.7% es media, solo el 8.7% refieren están con una satisfacción alta de la atención que reciben del personal administrativo. El 63.4% del personal administrativo presenta una satisfacción media respecto a la calidez en el trato, el 3.7% presenta una satisfacción baja sobre el tiempo de espera para recibir la atención del personal administrativo, el 53.6% presenta una satisfacción baja sobre la puntualidad en el trámite administrativo. Conclusión: Existe relación significativa entre la satisfacción laboral del personal administrativo y la atención que brinda según percepción del estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-09T14:10:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-09T14:10:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM_Nunez_Palacios_Eva |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2096 |
identifier_str_mv |
TM_Nunez_Palacios_Eva |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2096 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b80489d6-d14d-48c0-adfc-9e0ba4d3ed52/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5966e46-ce56-4cb0-b2bf-0b8ff706dcfd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9f91de2e-f0c3-4ddf-b0b2-413b30e64046/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c68e39f-d07b-4f22-9f1e-db0fa51af43b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
518591c15cc8da50abecc27d2c5059c8 3f6967993c34e5b5228ffa208a244f6d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4b73ebc21a1cde102535d511801a71fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145746653151232 |
spelling |
Núñez Palacios, Eva Luisa2017-12-09T14:10:56Z2017-12-09T14:10:56Z2015TM_Nunez_Palacios_Evahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2096La atención a los usuarios y el servicio que se brinda, son dos conceptos indesligables. Cuando lo que se ofrece a las personas es educación superior, la connotación del servicio del personal administrativo que se presta al docente y estudiante que acude para realizar algún trámite documentario, requiere de una serie de acciones que tiendan no tan solo a atender el pedido, también incluye una serie de transacciones de emociones y necesidades, importando mucho la forma de atención que brinda el personal administrativo, la connotación integral de lo que es servir y tratar a las personas amablemente, con asertividad, responsabilidad, oportunidad, profesionalismo y tecnología adecuada, entre otros elementos a considerarse. La eficacia de la atención del personal administrativo es un conjunto de elementos tangibles, que perciben los estudiantes, pero frecuentemente estos elementos se ven afectados inevitablemente por el estado emocional y satisfacción laboral que del personal administrativo tiene, en consecuencia, el estado de satisfacción laboral es quien finalmente determina el tipo de servicio que brindan los administrativos. Por ello el objetivo de este estudio fue determinar la satisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención que brinda según percepción del estudiante de la Universidad Peruana Los Andes. Huancayo- 2015. El tipo de investigación fue aplicativa, cuantitativa, analítica, transversal, con diseño correlacional, la población estuvo conformada por 350 estudiantes y 25 trabajadores administrativos de la facultad en estudio, la muestra ha sido calculada solo para la población estudiantil, aplicando la fórmula de proporciones, con el 95% de nivel de confianza y 0.05 de error muestral, llegando a ser de 183 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue una encuesta con escala Likert, para ambas variables. La hipótesis fue contrastada mediante la correlación de Rho de Spearman por tratarse de variables ordinales. Resultados: Se halló el 63.3% de nivel de satisfacción medio en el personal administrativo y un 36.7% de satisfacción baja, el 30% está insatisfecho con las condiciones físicas de su entorno laboral, el 23.3% esta de acuerdo con las condiciones de limpieza, higiene y salubridad del lugar de trabajo, el 50% son indiferentes con la disponibilidad de recursos tecnológicos, el 46.7% está insatisfecho con las oportunidades de realizar las cosas que usted destaca, el 43.3% están insatisfechos con los objetivos, metas y/o tasas de producción que debes alcanzar, el 26.7% están insatisfechos con la relación con las autoridades más inmediatas, el 36.7% están insatisfecho con el apoyo de sus superiores, el 40% está insatisfecho con el salario que perciben, el 30% está insatisfecho con las condiciones laborales. La encuesta a los estudiantes refleja que el 53.6% tienen una satisfacción baja y el 37.7% es media, solo el 8.7% refieren están con una satisfacción alta de la atención que reciben del personal administrativo. El 63.4% del personal administrativo presenta una satisfacción media respecto a la calidez en el trato, el 3.7% presenta una satisfacción baja sobre el tiempo de espera para recibir la atención del personal administrativo, el 53.6% presenta una satisfacción baja sobre la puntualidad en el trámite administrativo. Conclusión: Existe relación significativa entre la satisfacción laboral del personal administrativo y la atención que brinda según percepción del estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo. 2015TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSatisfacción laboralPersonal administrativoPercepción sobre la atención estudiante universitarioSatisfacción laboral del personal administrativo y su relación con la atención según percepción del estudiante de la Universidad Peruana los Andes. Huancayo – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión EmpresarialGestión y AdministraciónTHUMBNAILTM_Nunez_Palacios_Eva.pdf.jpgTM_Nunez_Palacios_Eva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14833https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b80489d6-d14d-48c0-adfc-9e0ba4d3ed52/download518591c15cc8da50abecc27d2c5059c8MD510ORIGINALTM_Nunez_Palacios_Eva.pdfTM_Nunez_Palacios_Eva.pdfTexto completoapplication/pdf1247589https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5966e46-ce56-4cb0-b2bf-0b8ff706dcfd/download3f6967993c34e5b5228ffa208a244f6dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9f91de2e-f0c3-4ddf-b0b2-413b30e64046/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Nunez_Palacios_Eva.pdf.txtTM_Nunez_Palacios_Eva.pdf.txtExtracted texttext/plain102574https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c68e39f-d07b-4f22-9f1e-db0fa51af43b/download4b73ebc21a1cde102535d511801a71faMD5920.500.13080/2096oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20962024-10-22 09:50:07.491https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).